x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El libro de Íngrid

  • María Clara Ospina | María Clara Ospina
    María Clara Ospina | María Clara Ospina
04 de enero de 2011
bookmark

Las actuaciones de Íngrid Betancourt después de su rescate me disgustaron, sobre todo su demanda millonaria contra el gobierno de Colombia. Tampoco tengo buen recuerdo de su primer libro " Con rabia en el corazón" , en el cual encontré mentiras y exageraciones prefabricadas para engrandecerse ante los ojos de la, generalmente "naive", comunidad europea. En aquel libro ella se describe como la única incorrupta de Colombia, la "Juana de Arco" de nuestra política.

Por estas y otras razones había tomado la decisión de no comprar el libro "No hay silencio que no termine" , sobre sus años secuestrada por las Farc. Pero, en Navidad me lo regalaron y, después de hojear el primer capítulo, resolví leerlo. Sin lugar a dudas, es un libro valioso y bien escrito. Su prosa es ágil y clara. Es difícil dejarlo sin acabarlo. Para mí, como para la mayoría de colombianos que vivimos paso a paso el secuestro de Íngrid, Clara Rojas y tantos otros, la lectura de los libros que recuentan las atrocidades infligidas a ellos por sus secuestradores, es abrumadora. Conozco el dolor de tener a una persona amada secuestrada, personas muy apreciadas de mi familia han muerto en esas circunstancias.

Íngrid, ciertamente, trata de ser honesta y justa en su doloroso recuento. Su valentía ante tanta adversidad es admirable. Pero también deja entrever su carácter de " enfant terrible", y aquel deseo de ser el centro de todo lo que acontece, posible causa de su secuestro y de toda clase de problemas durante este. Este honesto reflejo de su personalidad imparte autenticidad a su relato.

Lo que le hicieron las Farc, a ella y a sus compañeros secuestrados, es atroz e imperdonable. ¡Cómo se ensañaron contra ella, es desgarrador! Ojalá cada uno de estos criminales tenga su castigo. Duele el alma por cada uno de los secuestrados, por cada segundo que vivieron de horror, por cada humillación, por el agobio permanente del calor, la humedad y los insectos, las enfermedades, la soledad y el hambre.

He leído varios libros escritos por los que han logrado salir del secuestro. Me quito el sombrero ante cada uno de ellos. Ellos y sus libros son el testimonio del carácter inhumano y sanguinario de los terroristas de las Farc; criminales enceguecidos por el dinero del narcotráfico y engrandecidos por el control de huestes de jóvenes que no encuentran otro futuro que entrar a la guerrilla. Leer sobre niños guerrilleros, entrenados para matar y torturar es leer sobre una Colombia con un futuro desierto.

"No hay silencio que no termine" servirá como memoria de una época sombría de la historia colombiana.

El libro de Ígrid es desgarrador y pone sal en la herida abierta de nuestra historia reciente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD