x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El Liverpool engrandece la "maldición de octavos"

25 de febrero de 2009
bookmark

El Liverpool asestó al Real Madrid un duro golpe en el partido de ida de los octavos de final de Liga de Campeones, en el que los blancos cayeron en la trampa táctica de Rafael Benítez, que conquistó un triunfo histórico gracias al tanto del israelí Yossi Benayoun que engrandece la “maldición de octavos”.

Real Madrid y Liverpool protagonizaron un duelo inédito en eliminatorias europeas. El fútbol ha cambiado desde la única referencia que habían dejado a Europa dos gigantes que repitieron resultado. Desde 1981, en una final maldita para el conjunto español, en unos años en los que el Liverpool enseñaba a Inglaterra a jugar el balón por el suelo. Pionero en imponer el toque en un país acostumbrado a ver el balón por el aire.

Tanto han cambiado los tiempos y se han abierto las fronteras que el Liverpool llegó al Bernabéu con más españoles en su equipo titular, cinco, que el Real Madrid, tres. Sólo Iker Casillas, Sergio Ramos y Raúl González han crecido conociendo las noches mágicas del Bernabéu en Europa. Sólo ellos sienten la 'maldición de octavos' que persigue al Real Madrid en las últimas cuatro temporadas.

El duelo entre dos técnicos metódicos, estudiosos hasta el último detalle, como Juande Ramos y Rafa Benítez hacía esperar una batalla táctica que respondió a las expectativas. Como si de una partida de ajedrez se tratase, movieron sus piezas en la búsqueda del fútbol blanco y la destrucción con contragolpes de peligro de los Reds.

Faltaba la referencia del Liverpool. Su futbolista total. El capitán. Steven Gerrard no llegó a tiempo para la cita pero desde el banquillo presenció como Xabi Alonso y el argentino Javier Mascherano ganaban la batalla clave del centro del campo ante un Fernando Gago desorientado y Lass Diarra perdido en la pelea.

Bayern sentencia, Chelsea y Panathinaikos se abren paso
El Bayern Múnich, que sentenció en Lisboa, el Panathinaikos, el Liverpool y el Chelsea se abrieron paso hacia los cuartos de final de la Liga de Campeones con un resultado favorable en los primeros envites de octavos, que vislumbra un panorama abrupto para los equipos españoles, el Real Madrid y el Villarreal.

Categórico fue el paso hacia adelante del Bayern Múnich (0-5). En su retorno a la máxima competición continental dejó patentes sus intenciones alentado por un rival inferior. El Sporting Lisboa, del que el Barcelona desveló sus carencias en la fase de grupos, estuvo siempre a expensas de su adversario.

Liderado por el francés Frank Ribery se deshizo de la irregularidad que evidencia en la competición de su país. Sin excesiva brillantez pero con eficacia cumplió con la condición de favorito. Un tanto del francés al borde del intermedio dejó allanado el panorama en Lisboa. Después, cerró la eliminatoria con los tantos de Miroslav Klose, otro más del atacante galo, que marcó de penalti, y dos del italiano Luca Toni.

El Chelsea, igualmente, salió airoso del choque contra el Juventus. El cuadro dirigido por Guus Hiddink impuso un ritmo que no supo contrarrestar el Juventus, sostenido, mientras pudo por la rigidez táctica y expuesta, sólo, a la inspiración de las gotas de talento que aún permanecen en un grupo que se sostiene, de forma ilusoria, en la lucha por el campeonato italiano.

La estrategia le amparó durante doce minutos. El tiempo que tardó el marfileño Didier Drogba en romper la meta transalpina. Lejos de reaccionar, el Juventus intentó mantener el tipo y esperar al amparo de Turín para mantener sus aspiraciones en Europa.

Un par de ocasiones más, otra de Drogba, malogradas, pudieron hacer más daño al cuadro de Claudio Rainieri, que regresó a un estadio en el que comenzó a construir el sueño de grandeza de Roman Abramovich, que este miércoles lo recibió con respeto.

Mientras, un gol del griego Karagounis al cuarto de hora de la segunda parte dejó al Villarreal cuesta arriba la continuidad europea. El conjunto del chileno Manuel Pellegrini pagó la falta de puntería. Desperdició claras oportunidades en la primera mitad. Y después nadó a contracorriente. Presa de la precipitación y de la ansiedad.

La entrada del turco Nihat Kahveci y del francés Robert Pires no mejoraron el aspecto del equipo español aunque el gol del italiano Giuseppe Rossi, que transformó un penalti, deja abierta la esperanza para el Villarreal en Atenas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD