El medio día de hoy en Italia (4:30 a.m. en Colombia) es una hora especial para la Iglesia Católica, que podría ver para entonces el fumo bianco (fumata blanca) salir de la Capilla Sixtina, señal de que los 115 cardenales reunidos allí eligieron al sucesor de San Pedro en la tierra que ocupará el lugar del Papa emérito Benedicto XVI.
Ayer, tras horas de deliberaciones, ninguno de los purpurados papables obtuvo los 77 votos necesarios para convertirse en Sumo Pontífice, y los miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro del Vaticano siguen esperando el momento en el que repiquen las campanas de la basílica del mismo nombre para celebrar el nombramiento.
De otro lado, la expectativa entre teólogos y expertos crece a la par con la impaciencia de los fieles en el mundo.
"Lo que se percibe en el ambiente es que está muy opcionado el cardenal Angelo Scola, que viene de una tendencia de comunión y liberación un poco conservadora, aunque el cardenal canadiense Marc Ouellet es una persona fuerte en la curia romana" dijo a este diario el profesor del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones de la Universidad del Rosario, Juan Manuel Torres.
Por su parte, el director del Centro de Pensamiento estratégico de Eafit, Juan David Escobar, considera que los retos para la Iglesia van más allá de enfrascarse en polémicas.
"El escándalo conocido como Vatileaks fue simplemente un episodio sin importancia, alimentado por la prensa. Los retos siguen siendo acercarse más a las personas y elegir a un hombre muy sólido intelectualmente, para que pueda dar las discusiones que va a tener la Iglesia, que seguirán siendo en el campo de las ideas", aseguró Escobar.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6