x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El orgullo de Luis son sus dos Pontiac

El director de la Fundación Museo del Transporte ama su afición por los carros tanto como a su familia.

  • El orgullo de Luis son sus dos Pontiac | Uno de sus amores es un Pontiac de 1928. FOTO ROBINSON SAENZ
    El orgullo de Luis son sus dos Pontiac | Uno de sus amores es un Pontiac de 1928. FOTO ROBINSON SAENZ
04 de agosto de 2012
bookmark

En la nostalgia del viaje al pasado está la afición de Luis Alberto Moreno por sus segundos hijos: los autos antiguos. De ellos habla enamorado y con un inevitable tono de papá orgulloso.

Moreno, quien participó en la creación del Club Clásicos Antiguos de la Montaña, no se pierde desfile y hace seis años empezó a trabajar en la dirección de la Fundación Museo del Transporte de Antioquia, organizadora del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos que hoy llega a su edición 17.

¿Con qué compara el amor por los autos?
“Con el sentimiento por mi familia. Son como unos hijos. La verdad es que todo lo que uno disfruta termina uno queriéndolo”.

¿Cómo se enamoró de ellos?
“Mi papá era técnico textil y su goma eran los carros. Él se ponía los fines de semana a trabajar en ellos y yo me ponía a ayudarle, ahí me fui encariñando”.

¿Colecciona autos o recuerdos?
“Soy coleccionista de recuerdos, de sensaciones y de amigos que he hecho por medio de esta afición”.

¿Qué carros tiene?
“Un Pontiac modelo 1928, de guardabarros negros y carrocería azul oscura; y un Pontiac GTO de 1966 color verde menta”.

Y ¿cuál es su carro soñado?
“Lo tengo en fotos y en afiches, es un Chevrolet Corvette de 1958, deportivo”.

¿Es un papá consentidor con los dos modelos que tiene?
“Sí. El mejor cariño que uno puede hacerles es usarlos razonablemente”.

¿Qué pasa con un auto antiguo el resto del año?
“Casi nadie los usa en el año, por eso es que muchas veces se varan en el desfile. El peor enemigo de estos carros es el garaje, si uno lo deja ahí se le dañan las piezas, la batería y el motor”.

¿Qué extraña de los autos de época que no tienen los últimos modelos?
“La personalidad. Ahora todos son igualitos, si uno no mira el emblema difícilmente sabe qué marca son. En cambio, los autos antiguos, se reconocen por sus características”.

¿Qué velocidad alcanzan los carros de época?
“Depende de la época y del motor que tengan. Los más antiguos, de los años 20 por ejemplo, pueden alcanzar hasta 60 km por hora y los más nuevos son más potentes”.

¿Cada vez que desfila con sus autos se viste a la usanza?
“Me empeliculo totalmente, incluso mis hijos también desfilan. En la casa tenemos varias mudas de ropa para cada carro”n

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD