El papa Benedicto XVI expresó su dolor tras conocer la ejecución por parte de las Farc de los tres policías y un militar que estaban secuestrados y rogó por el cese de la violencia en el país.
Así lo aseguró César Mauricio Velásquez, embajador de Colombiano ante la Santa Sede, quien afirmó que el Santo Padre se siente afligido por este hecho de violencia que enluta de nuevo a los colombianos.
"El Santo Padre ha recibido con dolor esta trágica noticia y se une con su oración a los familiares de las víctimas y a Colombia en estos momentos de sufrimiento e implora el cese de la violencia", señaló la Secretaría de Estado de la Santa Sede en una nota enviada a Velásquez.
En sus seis años de pontificado, el Papa Benedicto XVI hizo numerosos llamados para que la guerrilla libere a todos los secuestrados y ha manifestado su rechazo contra la violencia que vive en el país desde hace más de 40 años.
La ONU condenó la masacre
Por su parte, Christian Salazar, alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, condenó el ajusticiamiento de los cuatro secuestrados y explicó que este hecho es un "crimen de guerra".
"Estos hechos irracionales no son una práctica aislada o esporádica. Son crímenes de guerra que podrían constituir crímenes de lesa humanidad y son el producto de la deshumanización progresiva del conflicto armado interno", señaló en un comunicado Salazar.
"Estos asesinatos atroces reflejan una terrible falta de humanidad y un desprecio total por la vida y merecen el repudio más fuerte", reiteró el Alto Comisionado de las Naciones Unidas.
Salazar añadió que las ejecuciones de los uniformados "provocan una profunda tristeza por el inmenso sufrimiento de los secuestrados y sus familias".
Critican al Gobierno
No dejan de levantarse las suspicacias frente a este desenlace fatal. Si bien las Farc son las únicas responsables de la suerte que corrieron los secuestrados asesinados, la Asociación de Familiares de Miembros de la Fuerza Pública Retenidos y Liberados por Grupos Guerrilleros (Asfamipaz) aseguró que el Gobierno no respetó la postura de los familiares de los secuestrados, en el sentido de no hacer un rescate militar.
"El Gobierno del presidente Santos irrespetó la postura de las familias de no hacer un rescate a sangre y fuego, que solo tiene como consecuencia la indignante noticia que cuatro de nuestros seres amados han sido asesinados. Es un irresponsable operativo militar", señaló Asfamipaz. La misma organización rechazó también la acción de las Farc, que calificó como "irracional".
La agencia Anncol, medio de difusión de Farc en Internet, responsabilizó al presidente Juan Manuel Santos "de ser el principal responsable del desafortunado desenlace".
"Todo intento de rescate se salda con el peligro al cual son expuestos los prisioneros de guerra y el personal de seguridad que los custodia (...) cuando se predominan salidas sangrientas, los resultados son sangrientos", expresó el comunicado, que justificó el atroz crimen de las Farc.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6