Los campeones de los últimos cinco Juegos Nacionales Universitarios recibieron ayer la mejor recompensa: una cancha con césped sintético, en la que el Politécnico Jaime Isaza Cadavid invirtió 1.800 millones de pesos.
Para darles este regalo a sus estudiantes-deportistas, el Poli contó con el respaldo de la Gobernación de Antioquia a través de Indeportes. No en vano Luis Alfredo Ramos llegó a allí para compartir la alegría con el rector Gilberto Giraldo y demás directivos de la institución.
Hernán Aristizábal, asistente del Rector, agregó que el escenario que tiene un área de 104 x 64 metros (100 x 60 la cancha) será iluminados en menos de dos meses, pues la licitación y los dineros están listos, lo que implica que la comunidad tendrá un espacio para la recreación durante 22 horas al día.
Giraldo, exdirigente de Atlético Nacional, institucionalizó desde este año la Copa Politécnico de Fútbol en la que cada año participarán los clubes profesionales de Antioquia.
En esta primera edición el reglamento fue especial: un cuadrangular con partidos de 30 minutos, en el que los ganadores de las dos llaves disputaron el título. Envigado, el único que presentó su plantilla principal, se quedó con el trofeo de campeón. En el duelo decisivo igualó 1-1 con Itagüí y en el desempate, con lanzamientos desde el punto penalti, se impuso 3-1.
El Medellín fue tercero y Nacional, cuarto.
Para las próximas ediciones se buscará realizar la Copa una semana antes de que comience el torneo de la Dimayor, con el fin de tener partidos de 90 minutos y equipos con todas sus figuras, pues ayer había de por medio fecha de la Copa Postobón en varias plazas.
Entre los invitados especiales estuvieron los árbitros Fifa Óscar Julián Ruiz, quien pitó los dos primeros encuentros; y Wílmar Roldán, egresado de esta institución, que se encargó de los juegos de fondo.
La cancha será el mejor laboratorio para los estudiantes de la Facultad de Deportes del Poli.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6