"Ya me puedo relajar", dijo un estudiante para referirse a las buenas notas que completa hasta la fecha.
Que quienes vayan bien no decaigan, también es motivo de preocupación para los docentes y directivos.
Tras modificarse los porcentajes para darle mayor valor al periodo restante, en la San Rafael de Heliconia, contó la rectora Luz Marina Rua, los que iban bien no quedaron satisfechos con la medida.
Para Claudia María Hincapié, coordinadora académica de la Francisco Miranda, ni estudiantes ni docentes "deben dejarles a los números, ni a la fría matemática la aprobación o no".
Si un estudiante, dio un ejemplo, gana la patada en el primer periodo, brazada en el segundo y en el tercero no es capaz de atravesar la piscina definitivamente perdió.
Un número no podrá determinar lo que es un ser humano, dijo para referirse a la necesidad de evaluar un proceso. El docente, agregó, debe reconocer las dificultades, potencialidades e interés de aprendizaje entre uno y otro. "Si reconozco tus avances, puedes ganar aunque no tengas el mismo nivel de otros".
No solo la evaluación da cuenta del avance.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6