Era 1988 y el heavy metal y thrash surgían como himno para hombres de pelo largo y vestidos de negro. Lo de ellos era la música pesada. Y de ese combo de metaleros surgió Ekhymosis.
Lo cuenta Óscar Osorio , uno de los nuevos integrantes de esta banda, que desde hace dos años empezó, por iniciativa del bajista y precursor del grupo, Andrés García , a buscar otros músicos y así integrarse con nuevas generaciones amantes de este género.
Ellos piensan que después de que el grupo sacó al mercado el álbum Niño gigante (1993), la esencia se perdió porque lo tropical y el pop empezaron a jugar un papel predominante que opacó, tal vez, la idea con la que una vez se concibió hacer esta agrupación de origen paisa, cuyo vocalista fue Juan Esteban Aristizábal , Juanes.
Vuelven con lo clásico
¿Qué hubiera pasado con Ekhymosis si no hubieran cambiado su estilo musical?
Esto se lo pregunta Óscar , que está al frente de la guitarra rítmica actualmente y que quiere que la banda conserve sus orígenes.
“Hicimos una gran selección, incluso de personas de bandas de Medellín que son muy reconocidas y ellas, de alguna manera, no encajaban. Entonces Andrés y yo seguíamos en esa búsqueda hasta que dimos con Santiago Mora (guitarra líder), Mauricio Estrada (batería) y Santiago Giraldo (voz), que son virtuosos.
Nos juntamos todos, hubo química de inmediato y encontramos el sonido que buscábamos desde hace mucho tiempo”.
Una generación más joven
Lo nuevo con lo que viene Ekhymosis es el rostro de los integrantes que llegaron después de Andrés García , quien fue el fundador con Juanes de esta banda, pero las canciones son las mismas, al menos en este momento.
“Ahorita están sonando Culpable por inocente, No es justo y Desde arriba es diferente”.
Lo que los integrantes del grupo rescatan es que estas suenan como en “sus mejores épocas”, en las que el thrash metal era el que los hacía vibrar de la mano del intérprete de A Dios le pido, quien ya les dio su bendición.
A él le abren las puertas para hacer una colaboración especial, porque el buen hijo siempre vuelve a casa. Óscar, Santiago Giraldo , Santiago Mora y Mauricio quieren ver al ídolo del pop tocando canciones pesadas de nuevo.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4