x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El secreto de la mujer peluda

25 de mayo de 2009
bookmark

Pues si hay mujeres de pelo en pecho, ¿qué hay de las barbadas?

Ellas, poseedoras de una rara condición, salieron a la luz pública en la literatura médica de la mitad del siglo XIX. El misterio comienza a develarse.

Fue Julia Pastrana, nacida en México en 1834, la más famosa mujer barbada de su época, cuya vida fue una auténtica tragedia.

¿Qué es lo que puede haber detrás de esta rara condición?

No se trata de ninguna condición adquirida. Es, de acuerdo con un artículo publicado la semana pasada en el American Journal of Human Genetics, un problema genético.

En el estudio de Xue Zhang, de la Academia de Ciencias Médicas China, se recuerda que la Hipertrichosis congénita generalizada, un grupo de condiciones caracterizadas por el excesivo crecimiento de pelo en todo el cuerpo, más allá de los límites por una edad, sexo o raza en particular.

La HCG terminalis, con hipertrofia gingival, es un subgrupo de esos desórdenes, asociado con el crecimiento de cabellos de tono oscuro, encías alargadas y rasgos faciales distorsionados, el famoso fenotipo exhibido por Julia Pastrana.

No era descabellado pensar en un problema genético, pero no se había encontrado la mutación específica para la terminalis, con o sin hiperplasia gingival, y eso fue lo que hizo el equipo de Zhang.

El desorden ha sido difícil de estudiar porque son muy pocas las personas que lo padecen.

Mediante análisis genético sofisticado de alta resolución, de varios miembros de tres familias chinas con HCGT y otra persona con un caso esporádico, se trazó el mapa de la ubicación genética del síndrome y se encontró que defectos genéticos en el cromosoma 17q24.2-q24.3 era el responsable de esa hipertrichosis con o sin hiperplasia gingival.

Las tres familias exhibían diferentes mutaciones en el ADN, mientras el caso esporádico fue asociado con una duplicación del ADN dentro de la región identificada en el cromosoma.

Esas diferentes mutaciones afectaban de 4 a 8 genes. Por ahora, en vez de una buena rasurada, habrá que esperar a conocer los mecanismos moleculares exactos por los que las mutaciones del número de copias en el cromosoma conducen a establecer las características del raro desorden.

De Julia Pastrana se sabe que fue llevada a un circo por Theodore Lent, quien la exhibió como la mujer más fea del mundo. Se casó con ella con el paso del tiempo, y tras una agitada vida, murió a los pocos días de parir un hijo peludo como ella, que sólo vivió tres días.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD