Si los antioqueños se quejan de los aguaceros de estos días, para Empresas Públicas de Medellín (EPM) son una bendición para contar con el recurso hídrico suficiente para generar más electricidad, más ventas, más utilidades y, por ende, más transferencias de inversión social para el Municipio.
Con las oraciones puestas en San Pedro y mayores niveles de hidrología, el Grupo EPM espera compensar en lo que resta del año lo que no se pudo ganar en el primer semestre por la sequía en Colombia y la menor demanda de energía de las filiales en Centroamérica.
Las cuentas de EPM concluyen que la hidrología promedio en el primer semestre fue de 88 por ciento de la media histórica, diferencia que pasó factura en las ventas de energía, negocio del que depende el 75 por ciento de ingresos de Empresas.
"Las cosas pintan mucho mejor para este semestre y agosto, junto con mayo, han sido los únicos meses de 2013 que han estado por encima de la media histórica de lluvias", comentó a este diario Juan Esteban Calle Restrepo, gerente del Grupo EPM.
A junio, el balance del conglomerado de 46 empresas de servicios públicos, arroja ingresos de 3.480 millones de dólares, una variación mínima de 2 millones, frente a igual lapso de 2012
Esto, sumado a un aumento de 2 por ciento en gastos, una reducción de 4 por ciento en Ebitda (flujo operativo de caja) y 88 millones de dólares menos por revaluación del peso frente al dólar, justifican una caída de 31 por ciento en las utilidades que cerraron en 410 millones de dólares (unos 749.000 millones de pesos).
Pero Calle tiene en sus planes, al menos, cerrar 2013 con un crecimiento de 3 por ciento en ingresos y acercarse a las utilidades logradas el año pasado. En plata, sería alcanzar, a diciembre próximo, unos 7.211 millones de dólares en ingresos y no estar muy por debajo de los 885 millones de dólares en ganancias.
Estos indicadores son claves para mantener el nivel de transferencias al Municipio: "vamos un poco por debajo de lo proyectado, pero esperamos nivelar el comportamiento del Ebitda y la utilidad neta del grupo para cumplir", puntualizó Calle Restrepo.
"Nunca una decision queda 100% por ciento a gusto de todos. El derecho de unos va en contraposicion de otros".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no