Hablar con goles caracteriza al media punta antioqueño Jorge Aguirre. Ya suma 18 este año, pero como todo delantero soñador, se planteó la meta de anotar hoy con Itagüí en el comienzo de la final de la Copa Postobón.
Así de motivado se encuentra este joven de 23 años que, además de tener cuatro finalísimas a cuestas, es una de las tres "joyas" que posee las águilas doradas. Las otras dos son el volante Cléider Alzate y el atacante Luis Páez, también titulares esta tarde (3:30 p.m.) frente al Deportivo Cali.
Por primera vez en los tres años de existencia de este campeonato, que reúne a 18 elencos de la A e igual número de la B, un onceno del ascenso definirá el título.
Aguirre admite que disputar esta instancia "es un sueño hecho realidad". Igual, aclara que "tenemos los pies sobre la tierra, porque contamos con capacidad, talento, jugadores y trabajo e ilusionarnos con ese cupo para la Copa Suramericana".
Las experiencias acumuladas en Envigado Fútbol Club y Deportivo Rionegro le entregaron una especie de licencia a Jorge frente al técnico Álvaro Gómez, quien le dio la continuidad necesaria para que se consolidara y pusiera a volar a las águilas con sus goles.
Cinco anotaciones, la último de ellas en el triunfo frente a Millonarios en Bogotá, también le brinda un lugar especial en el grupo, en el cual hay cantidad y calidad, ya que muchos de sus integrantes han sido campeones en el fútbol colombiano.
Poner su talento al servicio del equipo, que para llegar a esta instancia dejó en el camino a grandes como Once Caldas, Tolima y Nacional, es uno de los objetivos de Aguirre, ya que el otro tiene que ver con el ascenso en el Torneo Postobón para volver a jugar en la Primera A.
El rival también juega
"Hoy debemos jugar con inteligencia, ya que el Cali también es agresivo, contundente y sueña con el título", señala este mediapunta surgido de l Ponyfútbol.
Y tiene razón, porque el orientador Jaime de la Pava confirmó ayer que entre los 16 jugadores que desplazó a Itagüí aparecen fichas vitales en el repunte verde en el campeonato, como el arquero uruguayo Juan Castillo, el volante argentino Martín Morel y la dupla paisa de los Álvarez: el creativo Johnnatan y el delantero Diego.
Y aunque reconoce que el elenco azucarero merece respeto, tiene historia y llegó a esta finalísima jugando buen fútbol, Aguirre confía más en lo que tienen las águilas: un conjunto que practica un fútbol colectivo, salida rápida por los costados, es agresivo en la recuperación, y arriba posee dos hombres sinónimo de gol: Luis Páez y él. Así de sencillo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6