x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresas, a consignar cesantías

17 de enero de 2010
bookmark

Las empresas están alistando su engranaje para consignar a más tardar el próximo 15 de febrero el dinero correspondiente a las cesantías.

Según cálculos de Asofondos, frente al año pasado, cuando se consignaron 2,05 billones de pesos, los recursos se mantienen en los mismos niveles.

Sin embargo, en febrero de 2009 hubo un incremento de las consignaciones gracias a la puesta en marcha de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila).

La baja que se presentará en febrero próximo evidencia un incremento en el trabajo informal y el desempleo. El presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, desde comienzos de año preveía esta situación y había advertido que "en 2010 se podía presentar una menor dinámica en las cesantías en la medida en que en 2009 no se observó una recuperación del sector real". No obstante, los recursos que entren este año a los fondos tendrán otro papel, además de ser seguro de desempleo, harán parte del proceso de transición para poner en marcha el sistema multifondos, que crea dos tipos de portafolios para invertir los ahorros.

Los recursos que consignen en febrero constituirán el portafolio de corto plazo (dirigido a las personas que retiran sus cesantías meses después de que las reciben), mientras que los ahorros que desde años atrás se encuentran en los fondos irán al portafolio de largo plazo.

En total, las administradoras manejan un fondo de cesantías que asciende a 4,92 billones de pesos, cifra que aumentaría cerca de 40 por ciento con las consignaciones de febrero.

Sin embargo, el retiro de cesantías, meses después de ser consignadas, preocupa a los administradores. Entre febrero y agosto de 2009 los retiros de cesantías sumaron 1,5 billones de pesos (en febrero se consignaron 2,05 billones); es decir que más de 73 por ciento de las consignaciones fueron retiradas.

No sólo eso, el promedio histórico indica que más de 80 por ciento de las consignaciones de cesantías son retiradas en los seis meses siguientes y 68 por ciento de los recursos que sacan los trabajadores se destinan a fines diferentes a los de la cobertura en períodos de desempleo.

En la actualidad, solo cerca de 32 por ciento de los retiros de cesantías se hacen como seguro de desempleo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD