x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Emvarias y su transformación

La empresa invertirá 178.177 millones de pesos en su modernización, que incluye proyectos de infraestructura y educativos.

  • Emvarias y su transformación | Con el plan Linda Calle Siglo XXI, Emvarias espera educar a la comunidad en la correcta destinación de residuos. FOTO ARCHIVO
    Emvarias y su transformación | Con el plan Linda Calle Siglo XXI, Emvarias espera educar a la comunidad en la correcta destinación de residuos. FOTO ARCHIVO
15 de abril de 2014
bookmark

Linda Calle Siglo XXI es el nombre que Empresas Varias de Medellín, Emvarias, le dio al plan de renovación que inició este año y que se extenderá por 8 años.

En ese proyecto la entidad invertirá 178.177 millones de pesos y 15.000 de ellos serán destinados para el manejo de lixiviados. La idea del proyecto es dejar de verter en el río Medellín esos líquidos que resultan de la descomposición de la basura, conducta por la que en la actualidad Corantioquia adelanta un proceso sancionatorio ambiental en contra de Emvarias.

La empresa encargada de diseñar e implementar este sistema de tratamiento será Tepsa y, de acuerdo con el gerente de Emvarias, Javier Ignacio Hurtado, " la planta será una de las más modernas en América Latina, con tecnología que permitirá remover sólidos, orgánicos, mercurios, cloruros, hierros y nitratos".

Por otro lado, el proceso de transformación de Emvarias incluye la implementación de la figura del renting, o arriendo de vehículos para hacer la recolección de las basuras.

Este mes le fue adjudicado el contrato para dicho arrendamiento operativo a la firma Renting Colombia, que es filial del Grupo Bancolombia, y la entidad pondrá a disposición de Emvarias 50 vehículos compactadores para la prestación del servicio de aseo en los próximos siete años.

Desde el punto de vista de Juan Esteban Calle, gerente general de EPM y líder del Grupo EPM, casa matriz de Emvarias, "con la renovación del 43 por ciento de la flota de vehículos compactadores se da un paso clave en la construcción de un modelo sostenible de manejo y valorización de residuos sólidos", expresó.

Sin embargo, la mayoría de concejales de Medellín se opusieron a esa figura, entre ellos Jesús Aníbal Echeverri quien, al conocer la noticia de su implementación, expresó que "hay que hacer un control político a ver de qué manera lo van a hacer, si están detrás del negocio del reciclaje, o de la estación de transferencias. Es una gran puerta que están abriendo para que se privatice Emvarias", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD