La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) otorgará un crédito por 250 millones de dólares para garantizar la construcción del tranvía de Ayacucho, en el sector centroriental de la ciudad.
La solicitud del crédito a AFD se gestionó luego del aval que, mediante acuerdo, le dio el Concejo Municipal al alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo.
"Esta es una gran noticia porque la AFD acompaña y aprueba por primera vez en un país, sin aval de la Nación, a una ciudad un crédito de esta naturaleza", expresó el secretario de Planeación, Mauricio Valencia.
El convenio de la aprobación del crédito será firmado el próximo 8 de agosto.
Según el funcionario, con estos recursos se complementará el Plan Urbano Integral (PUI) de la zona Centroriental, que él llama de "tercera generación", porque es la integración de muchos elementos complementarios: equipamentos, vías, espacio público y otros similares al que se hizo en la Nororiental.
Este proyecto contempla el parque Bicentenario, la quebrada Santa Elena, la Centralidad de Las Estancias, cancha deportiva, núcleo cívico y biblioteca, que se suman al tema de movilidad en donde habrá un factor combinado con el tranvía y los cables.
El tranvía tendrá una longitud de 4.3 kilómetros entre la Estación San Antonio y el sector de Las Estancias. Recorrer ese trayecto requerirá de tan sólo 11 minutos.
Será un tranvía de rueda neumática, con velocidad promedio de 25 kilómetros por hora y se detendrá en ocho estaciones.
Se complementará con dos cables en su extremo oriental: uno entre Las Estancias y el 13 de Noviembre y otro que recorrerá el tramo Villa Liliam-La Sierra.
La aprobación del crédito garantiza los recursos para el tranvía y permite, que una vez se tengan listos los diseños previstos para el mes de agosto, iniciar el proceso licitatorio y obras a finales de este año. Se pretende tener el tramo piloto a finales de 2011 y la inauguración en 2012.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6