x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En el Atanasio sobró cultura

NACIONAL Y MEDELLÍN pusieron las ganas y las opciones pese al 1-1, mientras que los hinchas se sobraron dentro del estadio.

  • En el Atanasio sobró cultura | Juan Antonio Sánchez | Nacional y Medellín tuvieron un gran primer tiempo en el clásico 267 en el que sobraron motivos para creer que en el estadio Atanasio Girardot se puede continuar jugando sin mallas ni barreras. Los jugadores también dieron ejemplo.
    En el Atanasio sobró cultura | Juan Antonio Sánchez | Nacional y Medellín tuvieron un gran primer tiempo en el clásico 267 en el que sobraron motivos para creer que en el estadio Atanasio Girardot se puede continuar jugando sin mallas ni barreras. Los jugadores también dieron ejemplo.
29 de septiembre de 2011
bookmark

Los temores de jugar un clásico sin vallas ni mallas pasaron a un segundo plano, porque a los hinchas les sobró buen comportamiento y a los equipos deseos de agradar pese al 1-1 final.

Con las fórmulas de la velocidad y el contragolpe Nacional abrió el camino de las emociones e ilusionó con conseguir la quinta victoria seguida sobre los rojos.

Medellín, con manejo y fútbol colectivo, volvió a sumar en el tradicional encuentro después de 17 meses y niveló la fiesta deportiva en la que predominó la anhelada cultura futbolística que ratificó que la afición de esta tierra sí puede respetar al contrario sin importar el resultado, aunque en varios lugares de la ciudad se reportaron desmanes.

"Demostramos que somos capaces de derrochar civismo" dijo radiante Agustín Restrepo cuando sus colegas de corazón verde mostraron finura en la celebración del gol tempranero de Dorlan Pabón, a los cinco minutos y gracias a una descolgada clara de Víctor Giraldo.

Juan Carlos el Gamo Estrada, quien se cansó de defender la camiseta roja como central, tenía sus temores y se mantuvo después del empate conseguido por Jaime Castrillón (20') en que "fue muy arriesgado permitir este partido sin barreras".

El derroche de civismo de los 26.823 espectadores, a quienes hay que darles gracias por el buen ejemplo que dieron e invitarlas a que se mantengan en esa tónica en el clásico 268 que quedó programado para el sábado, mereció un premio mayor que la igualdad entre dos equipos que arriesgaron en la búsqueda de los tres puntos.

Ambas escuadras lo intentaron con la tenencia del balón, la media distancia, la salida por las bandas y por la vía del fútbol aéreo. No lo consiguieron porque se encontraron con un rival igual de equilibrado y cuando las zonas recuperadoras flaquearon ahí estuvieron los arqueros Gastón Pezutti y Bréiner Castillo para generar tranquilidad.

Al clásico 267 le sobraron emociones, actitud, dinámica y mucho sudor, especialmente en el primer tiempo. Lástima que no hubieran más goles y un ganador para que los aficionados verdes y rojos tuvieran un motivo más para demostrarle al país que en el estadio Atanasio Girardot sí se puede vivir el fútbol sin barreras y sin problemas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD