x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En el Limonar no quieren más violencia

LA COMUNIDAD DE los barrios El Limonar 1 y 2 rechazó con una marcha los actos violentos que se presentaron el martes en esta zona del corregimiento de San Antonio de Prado. Camarógrafo narra la forma como resultó herido en los disturbios.

  • En el Limonar no quieren más violencia | Juan Fernando Cano | A pesar de la lluvia, algunas personas salieron por las calles de El Limonar 1 para rechazar la situación de violencia que se vive en el sector. Los asistentes reclamaron para que no se sigan presentado más víctimas inocentes.
    En el Limonar no quieren más violencia | Juan Fernando Cano | A pesar de la lluvia, algunas personas salieron por las calles de El Limonar 1 para rechazar la situación de violencia que se vive en el sector. Los asistentes reclamaron para que no se sigan presentado más víctimas inocentes.
11 de mayo de 2011
bookmark

El mensaje fue claro: "no más víctimas". Y la corta frase da cuenta del cansancio de los habitantes de El Limonar que tienen que soportar un conflicto que ya les ha causado mucho daño.

Aunque algunos residentes de este barrio del corregimiento de San Antonio de Prado, salieron a rechazar los actos violentos que se han presentado en los últimos días, la lluvia impidió que llegaran más personas.

"La gente está cansada de tanta violencia", gritaron bajo el agua, a la vez que exhibían pancartas que soportaban su rechazo.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Yesid Vásquez Prada, informó que la situación en El Limonar 1 y 2, luego de la asonada del martes, es de tranquilidad.

"El Limonar (1 y 2) está tranquilo. Hay presencia de la Policía, igualmente se incrementó el pie de fuerza y vamos a enviar más personal. Igualmente hemos recibido el mensaje de estos muchachos en el sentido de que se quieren sentar, los dos combos, para tratar de que lleguen a un acuerdo", dijo el oficial.

Agregó que a pesar de que hay una intención de acuerdo entre los dos grupos, "la Policía continuará con sus acciones y no bajará la guardia con la capturas que están pendientes".

Vásquez dijo, además, que cuentan con el respaldo del director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, quien ofreció la presencia de más uniformados si se requerían.

Luego de la situación vivida el martes, en la que murió Silvia Patricia Rivas Benítez, en hechos que son investigados, y cuatro personas resultaron heridas (dos menores de edad, un policía y un camarógrafo), la comunidad no quiere saber de enfrentamientos y pide medidas que acaben con la situación de violencia de estos barrios y del corregimiento.

En la marcha también reclamaron por investigaciones por presuntos actos de corrupción que cometen algunos uniformados en este sector de la ciudad.

Camarógrafo se recupera
Alejandro Márquez Bedoya, camarógrafo de un canal local, fue uno de los heridos por bala en la asonada del martes. Ayer ya se recuperaba en su casa.

Tendrá 25 días de incapacidad por fractura de peroné ocasionada por impacto de bala y en la que se comprometen algunos tendones, según el reporte médico.

Márquez relató el momento en el que fue herido y socorrido por la misma comunidad.

"Empecé a moverme hacia atrás, agachado para protegerme de los disparos. Hubo un momento donde los disparos fueron menos y me levanté y sentí que se me encalambró la pierna, me caí al piso y me miré la pierna y vi en el pantalón un hueco y me dije, me dieron. Intenté salirme, no pude y empecé a gritar para pedir ayuda", contó.

La ayuda brindada fue por parte de señoras que, según él, "arriesgaron sus vidas por sacarme de ahí".

"Vi que la mayoría de personas que llegaron a ayudarme eran mujeres de la comunidad que arriesgaron sus vidas para ayudarme. Me metieron a un taxi, que era de un señor que vivía por ahí cerca", añadió.

Este hecho fue rechazado por la Asociación de Periodistas de Antioquia (APA), que a través de un comunicado hizo un llamado para que "se investigue con rigurosidad este acontecimiento, pues también se pudo establecer que al menos un policía estaba disparando al grupo de manifestantes. Igualmente, exige a los grupos armados que respeten la labor que realizan los integrantes de los medios de comunicación".

Por ahora la comunidad espera que prospere un acuerdo de no agresión entre los combos de la zona y que la Policía brinde la seguridad necesaria para que estos hechos no se vuelvan a presentar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD