x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En el Suroeste se renuevan cafetales

  • En el Suroeste se renuevan cafetales | Julio Cesar Herrera | En la renovación de un millón 100 mil hectáreas en el Suroeste, la Cooperativa de Andes y el Comité de Cafeteros de Antioquia invertirán $250 millones.
    En el Suroeste se renuevan cafetales | Julio Cesar Herrera | En la renovación de un millón 100 mil hectáreas en el Suroeste, la Cooperativa de Andes y el Comité de Cafeteros de Antioquia invertirán $250 millones.
01 de septiembre de 2011
bookmark

En los municipios de Andes, Jardín, Betania, Hispania, Ciudad Bolívar (Antioquia) y El Carmen de Atrato (Chocó), la zona de influencia de la Cooperativa de Caficultores de Andes, se adelantará un programa de renovación de un millón 100 mil palos de café, con una inversión de 250 millones de pesos.

Luis Bernardo Benjumea Martínez, el gerente de la cooperativa que cuenta con 4.000 asociados, informó que el proyecto del Consejo de Administración fue aprobado en la asamblea extraordinaria de delegados para beneficiar a unos 550 caficultores y destacó el acompañamiento del Comité de Cafeteros de Antioquia en este programa, que lidera el plan de acción contra la roya.

"Se beneficiarán los asociados a la cooperativa que aparezcan activos a diciembre 31 de 2009 y con cultivos no mayores a cinco hectáreas y cada uno recibirá unos 2.000 árboles", indicó.

Según cálculos iniciales, el proyecto tiene un costo de 250 millones de pesos, de los cuales 150 millones son aportados por la cooperativa y 100 millones por el Comité Departamental de Cafeteros. La comunidad aportará la mano de obra y los materiales básicos para la construcción de los 'germinadores', en los cuales se emplearán semillas de variedad Castillo Rosario.

El objetivo apunta a que a más tardar en marzo de 2012 se estén sembrando estos árboles, dado que la construcción de los germinadores (almácigos comunitarios) se llevará cabo entre octubre y noviembre de este año.

El proyecto nació de una inquietud de los delegados en la asamblea ordinaria, en marzo pasado, como un apoyo efectivo a los caficultores afectados por la roya, que afecta al 50 por ciento de los cultivos en todo el país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD