x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“En la vida hay que soñar en grande": Yeinni Geles

La actual campeona panamericana juvenil de pesas, la antioqueña Yeinny Geles quiere alzar más títulos. Su desafío está en China: los Olímpicos de la juventud.

  • Yeinni Geles, la pesista antioqueña que irá a los Juegos Olímpicos de la Juventud. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Yeinni Geles, la pesista antioqueña que irá a los Juegos Olímpicos de la Juventud. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
19 de julio de 2014
bookmark

La voz angelical de Yeinny Norela Geles contrasta con la rudeza como levanta pesas, un deporte al que llegó por obligación más que por amor propio.

La hija de Getzadel Geles tiene fresco el recuerdo cuando una tía le decía a su madre que la pequeña tenía el biotipo para practicar levantamiento de pesas, aunque ella, llena de nostalgia, les expresaba que prefería correr detrás de un balón de fútbol.

En ese entonces Yeinny tenía 12 años, y a pesar de su corta edad jamás soltó una lagrima de tristeza ante la imposición de la mujer que la trajo al mundo, que al final terminó cediendo frente a la petición de su familiar.

Cuatro años después, con un rostro que trasmite seguridad, Yeinny asegura que la guiaron por el camino que era en el deporte, pues la felicidad que siente se ve reflejada en los grandes resultados que le ha entregado no solo a sus seres queridos sino también al país.

"Esto sí era lo mío, sin aquellas exigencias mi vida hubiera tomado un rumbo diferente. Les agradezco a mis familiares porque me inculcaron, desde muy pequeña, disciplina para poder salir adelante", dice llena de satisfacción la única mujer que representará a Colombia en el torneo de halterofilia de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Naikín, China, a realizarse del 16 al 28 de agosto próximo.

"Orgullo y responsabilidad, eso es lo que siento para encarar este evento, en el que la competencia será a otro nivel. Habrá rivales fuertes, entre ellas las chicas de Rusia, China, Egipto y Ecuador", indica la deportista, que este año, en el Mundial juvenil realizado en Rusia fue sexta y en el Panamericano en Estados Unidos logró la medalla de oro.

"Mi sueño no solo es ser campeona olímpica juvenil sino también en mayores, por eso me entreno con dedicación. Sé que hay que ir paso a paso, pero en la vida hay que soñar en grande", expresa sin titubear la pupila del búlgaro Giorgi Panchev, técnico de la Selección Colombia de la disciplina.

La experiencia adquirida en eventos realizados en Ecuador, México, Perú, Uzbekistán, Estados Unidos le dan confianza suficiente a la pesista para competir sin temores en territorio asiático.

"Ya conozco a varias de mis contrincantes gracias a las salidas internaciones que he tenido. Con la ayuda de Dios daré lo mejor de mí para entregarle otro buen resultado a Colombia", dice la estudiante de noveno año del Ferrini.

Para esta deportista, que nació en el municipio antioqueño de Turbo, alejarse de su madre ha sido lo más duro que ha tenido que soportar, pero asegura que ese sacrificio no ha quedado en vano, y manifiesta que trabaja con empeño para recoger a futuro mejores frutos, pues quiere disfrutarlos al lado de Getzadel

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD