Dos policías custodiaron el féretro de la alcaldesa de Norcasia, Marisol Manrique, que estaba en cámara ardiente en la Alcaldía desde el pasado viernes en la noche. Ese día durante dos horas solo su familia estuvo a su lado, después el ataúd fue sellado y al día siguiente se abrió el recinto para que la comunidad le diera el último adiós a su mandataria.
A una cuadra de la Alcaldía, en la casa de sus padres, estaba el ataúd de Leonordo Giraldo, exesposo y homicida de Marisol.
"Parece una pesadilla de la cual uno quisiera despertar", expresaron varios norcaseños, quienes aún no entienden cómo un hombre sencillo, alegre, cordial y que no se metía con nadie, decidió acabar con la vida de Manrique y luego con la suya.
Carmenza Garzón, madre de la alcaldesa de Norcasia, y Teresa Grisales, madre de Leonardo, se acompañaron en medio de su dolor.
Después de los hechos, ocurridos en la noche del pasado jueves, las dos familias no querían encontrarse, es más, al igual que la velación, el sepelio querían hacerlo ayer por separado, uno a las 11:00 de la mañana y el otro a las 3:00 de la tarde.
Sin embargo, la situación cambió cuando el sacerdote Gildardo Deossa, párroco de la iglesia del Carmen, se opuso. "No debemos seguir cultivando el odio, debemos invitar a la reconciliación y al perdón, se debe hacer solo una misa", indicó.
Esas palabras sirvieron para que Carmen Garzón, madre de la alcaldesa, se dirigiera a la casa de la familia del exesposo de su hija y les pidiera trasladar el cuerpo de Leonardo Giraldo a la Alcaldía.
Los padres de Leonardo, Gildardo Giraldo y Teresa Grisales, aceptaron la invitación y tomaron el gesto como símbolo de reconciliación y acompañamiento.
Por lo menos 2 mil personas, entre habitantes, familiares y representantes políticos, se aglomeraron en el Parque de Bolívar de Norcasia, pues desde las 3:00 de la tarde el padre, Néstor Jair Cardona, en compañía de seis párrocos más oficializó la eucaristía.
Durante la misa se rindió un homenaje a la alcaldesa por ser una líder que ayudó al desarrollo de la localidad. Asimismo, su hija mayor, expresó a la comunidad lo valiosa que era su madre y juró ante los féretros de sus padres velar y cuidar a su hermana menor.
A las 4:45 de la tarde culminó la misa, y Marisol y Leonardo fueron trasladados hasta el cementerio de la localidad en compañía de la comunidad, familia, representantes políticos y amigos.
Julio Luis Balanta Mina, delegado de la Registraduría en Caldas, explicó que el Partido de la U, quien avaló la candidatura de Marisol Manrique, tiene 10 días para enviar una terna de aspirantes al gobernador para que asigne un alcalde encargado.
"Una vez tenga esa terna, el gobernador debe hacer una selección y emitir un decreto nombrando un alcalde encargado y convocando a elecciones. A partir de ahí se cuentan 55 días, o sea que a mediados junio se estaría propagando una fecha para las elecciones", explicó.
Balanta indicó que en ese plazo tienen el tiempo necesario para programar los comicios, pues aclara que son 10 días para inscripciones, 5 para hacer modificaciones y 30 para seleccionar jurados.