Esta semana se inició el tratamiento a 14 palmeras ubicadas en el centro de Medellín luego de que se detectara afectaciones.
El Área Metropolitana informó que se notó su deterioro debido a constantes ataques de insectos y otros microscópicos de muy difícil control.
"La palma empieza a perder sus hojas jóvenes (superiores) hasta que finalmente mueren. Este proceso, según la intensidad del ataque, es de evolución rápida y de difícil diagnóstico en sus primeras etapas razón por la cual cuando se manifiesta normalmente es irreversible", explicaron funcionarios de la entidad.
Para evitar que siga la "enfermedad" de estas palmas, ubicadas entre las plazuelas Nutibara y Botero, los expertos dieron inicio al tratamiento con fungicidas e insecticidas tanto por aspersión como por inyección.
Sin embargo, por tratarse de palmeras que a su vez son hábitat para grupos de aves "la aplicación de químicos debe ser muy cuidadosa", añadieron los funcionarios.
Por ahora, solo dos palmeras más deberán ser taladas, pero si las otras no responden al "tratamiento" también podrían correr la misma suerte.