x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En un mes abren paso por nuevos senderos del Puente de Occidente

28 días han pasado desde que comenzó la renovación de las piezas de madera en los carriles para peatones. La obra debe finalizar el 11 de agosto.

  • En un mes abren paso por nuevos senderos del Puente | La instalación de la madera nueva en los extremos de la estructura, por donde pasan los peatones, inició a mediados de junio. FOTO CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
    En un mes abren paso por nuevos senderos del Puente | La instalación de la madera nueva en los extremos de la estructura, por donde pasan los peatones, inició a mediados de junio. FOTO CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
11 de julio de 2014
bookmark

Si el cronograma fijado por la Gobernación se cumple, en un mes deberá quedar lista la renovación de las piezas de madera, proveniente del Chocó, en los dos extremos del Puente de Occidente.

Terminada la obra en el paso peatonal, la fase a seguir iniciará el lunes 11 de agosto, con la intervención en el tablero que corresponde al carril vehicular. Por esta razón quedará inhabilitado el tránsito de carros, motos, buses y cualquier otro medio de transporte por el puente.

Reporte de obras
Rafael Nanclares, gerente operativo de la Secretaría de Infraestructura Física Departamental, dijo que "vamos muy bien con el proyecto, estamos cumpliendo 100% del cronograma y eso significa que el 11 de agosto va a estar habilitado el paso peatonal".

A la fecha, según Nanclares, el avance en la instalación de la madera en los carriles para peatones es del 22%.

De otro lado, el funcionario agregó que, con el fin de evitar accidentes fatales como el ocurrido el 29 de noviembre de 2011, cuando un papá y su hija fallecieron tras caer al río, fue instalado un dispositivo de seguridad. "Le instalamos una malla de fibra especial y le hicimos una prueba de carga de 70 kilos, pues la idea es elevarle el nivel de seguridad y aprender de lo que lamentablemente ocurrió", comentó.

Comunidad agradecida
El personero de Santa Fe de Antioquia, Edison Oquendo, expresó que "es positivo que la Gobernación ejecute esta obra, pues desde todos los puntos de vista la rehabilitación nos beneficia a todos".

La Secretaria de Planeación, Gloria Astrid Parra, afirmó que "la comunidad está muy contenta con la intervención que se está haciendo y la gente está dispuesta a que hagan cierres temporales".

Todo el proyecto debe culminar en diciembre de 2014.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD