x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

EPM llega a El Salvador y Panamá

Un nuevo negocio en el mercado eléctrico centroamericano capitalizará EPM, que comprará por 200 millones de dólares dos compañías en Panamá y El Salvador.

  • EPM llega a El Salvador y Panamá | Archivo |
    EPM llega a El Salvador y Panamá | Archivo |
19 de enero de 2011
bookmark

Otro paso en la conquista de su meta grande y ambiciosa (Mega) a 2015 está dando Empresas Públicas de Medellín (EPM) al anunciar la próxima adquisición de dos importantes sociedades relacionadas con el negocio de electricidad en Centroamérica.

Con una inversión de 200 millones de dólares, EPM comprará a Ashmore Energy International (AEI) el total de las acciones que tiene en Panamá Distribution Group (PDG), que posee una participación accionaria del 51,0 por ciento de Elektra Noreste S.A. (Ensa), de Panamá, y en AEI El Salvador Holdings Ltd., que cuenta con el 86,41 por ciento de Distribuidora de Electricidad del Sur (Delsur), en El Salvador.

Al cierre de la negociación, por tardar en un mes, según dijo a este diario el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, EPM se hará a 680 mil nuevos clientes del mercado eléctrico en Centroamérica.

Búsqueda permanente
Según el mandatario, con esta transacción, que EPM buscaba desde hace varios meses, el ente quedará como el operador de energía más significativo de Centroamérica, pues la inversión afianza y complementa la negociación cerrada en 2010 en Guatemala.

En términos de clientes y ventas de energía, Elektra Noreste S. A. (Ensa) es la segunda distribuidora eléctrica de Panamá. Atiende a más de 360 mil usuarios y cuenta con una concesión exclusiva para la región Noreste del país, que incluye el puerto de Colón y la bahía de Panamá, y cerca del 50,0 por ciento del área de la ciudad de Panamá, sede de las principales actividades comerciales e industriales de esa nación.

Por su parte, la Distribuidora de Electricidad del Sur (Delsur), con 320 mil clientes, es la segunda empresa de este sector en El Salvador y se dedica a la transformación, distribución y comercialización de energía en la zona Centro-Sur, principalmente en los departamentos de La Libertad, San Salvador, La Paz, San Vicente y Cuscatlán.

Para el alcalde, Centroamérica siempre ha sido mirado por Colombia como un mercado potencial y la futura expansión de las redes eléctricas y la interconexión, que le permitirán a EPM, ya establecido en esa región, capitaliza los negocios realizados.

Limitación en Colombia
Para el Grupo EPM la nueva inversión representará un nuevo avance en el cumplimiento de su estrategia de internacionalización y crecimiento en el negocio de energía por fuera de sus fronteras naturales, por cuanto su participación en el mercado de distribución y comercialización de energía eléctrica en Colombia ya llegó a los límites permitidos por la regulación.

El gerente de EPM, Federico Restrepo Posada, expresó que "es muy significativo llegar a estos dos países hermanos, a través de empresas que ya cuentan con un posicionamiento en la región".

Resaltó que será una  "oportunidad para trabajar juntos, en equipo, con responsabilidad social y ambiental, con todo el respeto que merece cada cultura y el valor que le otorgamos a la experiencia y al conocimiento de su grupo humano. Por tratarse de negocios ya reconocidos en sus propios mercados, nuestros esfuerzos se podrán concentrar en potenciar esa suma de recursos, de saberes y de tecnologías para el beneficio de los clientes".

El negocio se hará con los montos de caja reservados por EPM desde diciembre de 2010, fecha que inicialmente se había definido para firmar la transacción, y no afecta los recursos necesarios para acometer las inversiones ya comprometidas en Colombia.

Aporte de las empresas
Con la integración de las dos empresas centroamericanas,  alrededor de 950 personas entrarán a formar parte del talento humano del Grupo EPM.

Con la adquisición de Ensa y Delsur, EPM quedará con cerca de 5 millones de clientes que hoy atiende a través de sus filiales Electrificadora del Quindío S.A. (Edeq), Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. (Chec), Electrificadora de Santander S.A. (Essa), Centrales Eléctricas de Norte de Santander S.A. (Cens) y Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. (Eegsa).

Cuando las nuevas sociedades de EPM se integren al Grupo empresarial, sumarán 657 millones de dólares anuales a sus ingresos.

La banca de inversión Santander Investment, Kpmg, Mercados Energéticos y Citi Group acompañaron la negociación que deberá ser aprobada por las autoridades.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD