x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

"Es evidente que la campaña sí ha cometido errores": César Gaviria

  • "Es evidente que la campaña sí ha cometido errores": César Gaviria |
    "Es evidente que la campaña sí ha cometido errores": César Gaviria |
26 de mayo de 2014
bookmark

Redirigir la campaña para ganar votos indecisos será el reto que ahora tendrá la Unidad Nacional de cara a la votación del próximo 15 de junio, según el jefe de debate de la campaña reeleccionista, César Gaviria, será necesario corregir los errores que cometió la coalición en estos seis meses de trabajo.

“Fue una campaña difícil, confusa, pero espero que cuando tengamos las dos opciones claras como las tenemos ahora, los colombianos voten de manera mucho más cuidadosa por el país que quieren con el país que les parezca más lógico”, indicó el expresidente Gaviria.

Asimismo, reconoció que los resultados no le sorprendieron pues “las encuestas venían bastante marcadas” y explicó que “es evidente que la campaña sí ha cometido errores, que ha tenido problemas de comunicación, que nos hemos dejado sacar de la televisión, que los recursos de la campaña no se movilizaron de una manera que la gente en las regiones sintiera que tiene una fuerte organización política y son problemas que debemos corregir”, admitió el líder político.

Y si bien dicha administración de recursos está en manos de Roberto Prieto, Gaviria afirma que no sólo a él se le puede atribuir la responsabilidad en la derrota en la primera vuelta, “a Prieto no se le colaboró a tiempo, hubo una estructura muy jerarquizada y a veces esto no funciona en la política”, dijo.

Además, argumentó que esta campaña será distinta a la de la primera vuelta donde con poco tiempo, intentarán llegar a las zonas en las que el presidente Santos no logró convencer.

“Uno de los factores es que los colombianos no entienden proceso de paz, no entiende bien la disyuntiva y creen que basta con pedirle a las Farc que se rindan y ya. A veces escucho a Óscar Iván Zuluaga poniendo condiciones de paz para poderse sentar a negociar, y así no se puede; sería ideal, pero es poco realista”, dijo.

El exmandatario también se refirió a la abstención de casi un 60% en las urnas en la jornada electoral de este domingo y aseguró que en la segunda vuelta será distinto pues “el país se jugará el país en el que quiere vivir”.

Por ahora lo único seguro es que la paz y lo social seguirán siendo las banderas de la coalición, mientras que los ajustes tácticos estarán enfocados en mejorar la imagen del presidente que necesitará sumar más de 500 mil votos para lograr superar al uribismo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD