x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Es tiempo de callar

  • Raúl E. Tamayo Gaviria | Raúl E. Tamayo Gaviria
    Raúl E. Tamayo Gaviria | Raúl E. Tamayo Gaviria
09 de septiembre de 2011
bookmark

Una madre judía tenía un hijo muy despierto e inteligente. Un día lo llevó adonde el rabino para que lo aconsejara. El rabino quiso saber cuan inteligente era el niño o si eran exageraciones de la madre.

- Hijo mío, te daré un florín, si me dices dónde está Dios.

- Y yo te daré dos florines, si me dices dónde no está. Respondió el niño.

Hace algunos años se nos pidió a los columnistas de EL COLOMBIANO que nos abstuviéramos de enfrentarnos en proselitismos políticos en las épocas preelectorales, pero esa norma que era sana para el buen entendimiento entre los colaboradores externos del periódico, nos valió algunas críticas de los enemigos gratuitos que en estas lides nunca faltan.

La Dirección manifiesta su opinión a través del editorial y en las páginas políticas se publican los programas y actividades de los candidatos o aspirantes a los diferentes cargos públicos. Servicio que varios de los candidatos han agradecido como un gesto de oportunidad a la libre expresión y pensamiento y los lectores se informan de los diferentes programas de los aspirantes, lo que constituye comunicación en doble vía.

Me había propuesto autocensurarme en política en esta columna, siguiendo voluntariamente aquella vieja pauta del periódico que me ha acogido en sus páginas desde el año 1972, pero como todavía tengo alientos para escribir por un tiempo más, y callar en esta época, en la que el tema obligado es la política, guardar silencio en lo que es y ha sido mi pasión, sería imperdonable para mis lectores que desean saber mi opinión.

Mi intención de callar era para no levantar asperezas ante personas a las que quiero y respeto y que por circunstancias de la vida hoy apoyamos candidatos diferentes.

Sus alumnos, le pidieron un día a Quilón que les dijera, en su opinión, cuáles eran las tres cosas más difíciles de la vida.

Quilón dijo:

- "Para mí son: callar un secreto, olvidar una injuria y usar bien el tiempo que se tiene".

Quería contarles estas cosas a mis lectores, porque he visto muchas críticas a la anterior administración de Luis Pérez, a quien yo mismo critiqué desde estas columnas y hoy estoy apoyando. Nadie se levanta de una caída para tropezar con la misma piedra.

A Juan Gómez Martínez le escuché esta frase que muchas veces he tenido que utilizar: "Solo Dios y los animales nunca cambian de opinión. Dios, porque lo sabe todo; y los animales, porque no piensan".

Esto lo dijo cuando cambió de opinión en su administración, por la ola de terrorismo que desató Pablo Escobar, y hubo un cambio en su actitud.

Lo que necesita Medellín es seguridad, movilidad, y trabajo.

El candidato que ofrezca estas tres cosas y sepa cómo lograrlas debe contar con nuestro apoyo.

ÑAPA: Si el Ministro Rodrigo Rivera era buen ministro, ¿por qué lo sacaron? ¿Si era malo, por qué lo condecoraron? Si una condecoración se hace para resaltar los méritos de alguien, ¿para qué condecoran a un personaje de la talla del ministro Rivera, en privado?

Heliodoro, personaje del poeta ingeniero, Gustavo Gutierrez decía: "Es la injusticia lo que no tolero, y a mí castigan muy severos, por meterme el dedo en la nariz".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD