x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Es tiempo de salvar la Tierra

DESDE HACE 40 años se conmemora el Día Mundial de la Tierra como una fecha que invita a la reflexión y la acción para asegurar el futuro del planeta. En Colombia ya se vive una conciencia ambiental.

  • Es tiempo de salvar la Tierra | Shutterstock
    Es tiempo de salvar la Tierra | Shutterstock
21 de abril de 2010
bookmark

Hoy es una fecha que nos recuerda nuestro deber de cuidar, conservar y proteger el planeta donde vivimos. Un día que apunta a la toma de conciencia sobre los recursos naturales y su manejo, la educación ambiental y la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.

Si bien la responsabilidad es para con todos los aspectos ambientales, este año la celebración se centra en la importancia de utilizar energías renovables, así como en el cuidado y uso racional del agua.

Como nos recuerda Claudia Mora, viceministra de Ambiente, Colombia es el segundo país más mega diverso del mundo y el primero por kilómetro cuadrado en especies.

"La mitad de los páramos del planeta se encuentran en nuestro país. Estos ecosistemas representan el 1.7 por ciento de la porción terrestre del territorio colombiano y aportan agua al 70 por ciento de la población. De allí nace también la importancia de unirse a este llamado mundial por el planeta", anotó.

Según The Nature Conservancy, el país ocupa el séptimo lugar en el mundo con mayor área de cobertura forestal (1,5 por ciento de todos los bosques del planeta).

Por fortuna en Colombia la conciencia ambiental ha crecido y varias empresas dan fe de ello.

Schneider Electric, con más de 35 años en el mercado colombiano, es la primera compañía en el país en recibir el Sello Ambiental Colombiano en la categoría de productos eléctricos. "A través del Ecodiseño hemos reducido el consumo de materiales como hierro, cobre, aluminio, plásticos, empaques y logramos eliminar el uso de sustancias tóxicas para el medio ambiente", explicó César Cabrera, director de Normalización y Calidad de Schneider Electric, Región Andina.

Empresas de flores también le apuestan al ambiente y han reducido el consumo de aguas superficiales y subterráneas en un 44 por ciento en la última década, según confirmó Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores.

Estos son solo unos ejemplos. No hay que ser grande ni famoso para ayudar a la Tierra. El futuro depende de todos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD