Después de varios meses de tumbes, resanes, ensambles, pulidas y pinturas, y con una inversión de 1.200 millones de pesos, el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia (MUUA) reinicia hoy sus servicios al público con una nueva cara.
Pisos, puertas, muros, vitrinas y accesos fueron remodelados con un propósito: "ofrecer un espacio más reconfortante para todos los usuarios y visitantes, que nos permita ampliar nuestra oferta de programas y servicios", como puntualizó el director del museo, Diego León Arango Gómez.
El cambio de pisos interiores a baldosas blancas en las cuatro plantas del edificio, así como la clara iluminación son los dos primeros aspectos que llaman la atención desde el punto de acceso.
Pero quizás una de las transformaciones más significativas es la que se relaciona con la instalación de un ascensor que permitirá el acceso de personal discapacitado y adulto mayor.
A esto se suman la construcción de un espacio para conservar esculturas y el montaje de un sistema para el suministro de aire acondicionado.
Los cambios son importantes pero siguen siendo insuficientes para exhibir los innumerables tesoros del museo. Unos tesoros que cuentan con espíritus benignos que los protegen y que más de uno ha percibido, como hace pocos días le sucedió a José, el vigilante.
¡Y cómo no los van a querer! Hay 24.000 piezas de cerámica prehispánica (la mayor colección del país), 24.000 especímenes en la colección de ciencias naturales; 3.200 obras de arte; 10.000 piezas de la colección de historia y mucho más.
El museo contará con una tienda que comercializará obras de arte, reproducciones y finas réplicas.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4