Este viernes arranca el segundo torneo de la Liga Postobón, una semana y media después de que Nacional se llevara el primer título del año. Y precisamente la escuadra verdolaga será la primera en debutar ante el Huila, en Neiva, mientras que Itagüí lo hará ante el Cúcuta.
La liga colombiana completa en el 2013-2 el torneo número 78 en toda su historia. 54 fueron torneos largos y este es el 24 desde que comenzaron a implementarse los campeonatos de seis meses.
Nacional es el equipo que más torneos cortos ha ganado con cinco títulos, mientras que Medellín, Junior y Once Caldas lo consiguieron en tres oportunidades cada uno.
Actualmente el rentado colombiano está ranqueado en el puesto 21 a nivel mundial y el tercero de Suramérica, según el ranquin de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) y la Fifa.
De los 18 equipos que disputarán el rentado nacional, ocho han sido históricamente de la segunda categoría: Alianza Petrolera, Patriotas, Itagüí, Envigado, Pasto, Huila, Chico y La Equidad.
Millonarios, Nacional, y Santa Fe han sido exclusivamente los tres equipos que participaron en todos los torneos; Junior no jugó en 12 ocasiones, Once Caldas en 8, América en 4, Medellín en 4 y Cali en 3.
Sin embargo, Junior ha sido el único de los equipos grandes que nunca terminó último en la liga (Millonarios fue en 1957, Nacional en 1950, Santa Fe en 1954 y 2007 y el Cali en 1955).
Juan Pablo Ángel, con 262 goles en su carrera, está a seis goles de igualar a Anthony El Pipa de Ávila, con 268, como el segundo máximo anotador colombiano en la historia (Víctor Hugo Aristizábal es el primero con 348 tantos).
Además, Diego Álvarez y Wilson Carpintero están a un gol de entrar en el club de jugadores con 100 anotaciones.
Cúcuta y Patriotas son los únicos dos equipos de la A que aún deben salarios a sus empleados, mientras que en la B son el Real Cartagena y Pereira, el primer equipo colombiano que podría dejar de existir.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4