x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos le pidió al gobierno de Siria reformas reales

  • Estados Unidos le pidió al gobierno de Siria reformas reales | Reuters
    Estados Unidos le pidió al gobierno de Siria reformas reales | Reuters
19 de abril de 2011
bookmark

El Gobierno de Estados Unidos consideró este martes "urgente" que Siria impulse reformas más amplias y cese la violencia contra las manifestaciones que suceden desde mediados del mes pasado contra el régimen del presidente del país, Bachar al Asad.

"La violencia allí sigue suscitando serias preocupaciones y está claro que el Gobierno debe promover urgentemente reformas más amplias y cesar la violencia contra los manifestantes pacíficos", afirmó el portavoz en funciones del Departamento de Estado, Mark Toner.

Sus declaraciones se produjeron después de que el Gobierno sirio aprobara este martes una legislación encaminada a la derogación de la Ley de Emergencia, en vigor desde 1963, en medio de una escalada de la violencia en la ciudad de Homs, donde se han registrado 30 muertos en las últimas horas.

De momento, Estados Unidos afirma que ha visto "muchas palabras y poca acción" por parte del presidente Al Asad a la hora de promover realmente las reformas que ha prometido.

El Gobierno sirio anunció también que había dado luz verde a la eliminación del Tribunal Supremo de la Seguridad y a un proyecto de ley que "regula el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente, medidas para autorizarlo, y mecanismos para proteger a los manifestantes".

Al respecto, Toner dijo que "esa legislación podría resultar tan restrictiva como la ley de Emergencia que sustituirá".

Estados Unidos también considera que en las actuales circunstancias la candidatura de Siria para ser elegido en mayo miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2011-2014 no es apropiada, señaló.

"Dadas las acciones de Siria contra su propia gente, consideramos que sería inapropiado e hipócrita que se sumara al Consejo de Derechos Humanos", explicó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD