El colombiano Santiago Giraldo logró este viernes el primer punto para Colombia, con el que logró la igualdad (1-1) ante Estados Unidos en la serie de repechaje por la Copa Davis BNP Paribas.
Giraldo logró una victoria en tres sets sobre la raqueta dos de Estados Unidos, Sam Querrey, con parciales de 6-2, 6-4 y 7-5.
"Desde el principio estuve ofensivo, muy agresivo, no lo dejé acomodarse. Yo soy bastante competitivo, la Davis se juega con el corazón, acá estamos todo el país, estamos muy orgullosos, muy contento. Estoy dando mi parte, voy a dejar la piel en el próximo partido", dijo el pereirano, raqueta uno de Colombia.
Falla cayó ante Fish
Imponente, espectacular, digno de un evento de talla mundial, fue el primer juego que por el ‘play off’ de repechaje al Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas disputaron Colombia y Estados Unidos. En él se midieron Alejandro Falla y Mardy Fish, dos y uno de sus países, respectivamente, quienes mostraron su mejor tenis y en un compromiso que duró tres horas y 59 minutos dejó parciales 4-6, 6-1, 6-4, 4-6 y 6-4 a favor del estadounidense.
El ambiente en la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá estaba a rabiar. Cerca de tres mil personas acompañaban a colombianos y estadounidenses en la contienda, el sol brillaba en todo lo alto y el colorido y la alegría en las tribunas eran la constante.
Buen nivel
El juego empezó a las 10: 05 de la mañana. Ambos jugadores ingresaron al campo nerviosos, dubitativos en los primeros compases. En un comienzo se respetaron el servicio, pero luego vino un periodo en el cual ninguno pudo sacar de buena manera permitiendo a su rival quebrar.
El primero que lo hizo fue Falla, en el tercer ‘game’, y a partir de allí se alternaron los errores, algo que el colombiano supo revertir respondiendo fuerte, casi siempre al revés de Fish, y llevándolo a la malla. El marcador reflejó 6-4 a favor del nacional.
Con la ventaja el público se sentía tranquilo, seguía apoyando, dando presión al estadounidense, pero éste, en vez de amilanarse, tomó un segundo aire, sirvió mejor, devolvió de buena manera y dejó a Falla atrás con parcial 6-1. Los pitos, las vuvuzelas y los tambores parecieron animarlo cada vez más llevándolo a dar cátedra de juego al colombiano quien, confiado en algunos pasajes, fue sintiendo el nerviosismo y comenzó a fallar bolas de manera increíble.
Alejandro asimiló bien la situación. Con sus compañeros de equipo alentando desde la tribuna, levantando los brazos para que el apoyo fuera mucho mayor, el caleño fue retomando su nivel, empezó a servir bien, a retroceder y avanzar de buena manera, mientras que Fish siguió en su tónica de mantenerse con su saque. Pero llegó el noveno ‘game’, el visitante quebró el servicio del colombiano y con el propio sentenció el episodio 6-4.
Ya en el cuarto a Fish se le veía ahogado, había momentos en los cuales parecía que su cuerpo no ejecutaba de buena manera lo que su cerebro le ordenaba, hecho que permitió a Falla retomar su juego animado siempre por los aficionados, que cada vez llegaban en mayor cantidad al escenario, y por un niño que desde un piso alto de un edificio aledaño al escenario gritaba a la vez que ondeaba el tricolor nacional. Dos quiebres le sirvieron al colombiano para emparejar la contienda a dos sets.
Pero vino ya el quinto y definitivo. Los gritos ‘ole, ole , ole, ole, Falla, Falla’, más ‘Colombia, Colombia’, retumbaban en el escenario al igual que los sonidos del bombo, el mismo alrededor del cual cerca de 15 jóvenes se reunieron para marcar la pauta y poner el sabor colombiano que animó al resto del lugar.
Tanto Falla como Fish empezaron defendiendo su juego, hasta que vino el décimo ‘game’, instancia en el que el norteamericano pudo sacar ventaja al servicio del tricolor para quedarse con el set y, de paso, con el primer juego de la serie.
Un fuerte aplauso sirvió para la despedida de ambas raquetas, al igual que fue el abrebocas para el duelo que inició entre Santiago Giraldo y Sam Querrey.
Berón no le cree a McEnroe
El capitán Felipe Berón hace sus apuestas. "Las cartas están abiertas, no hay mucho dónde elegir, pero creo que Estados Unidos va a cambiar mucho", dijo el timonel de Colombia.
Berón no le cree a Patrick McEnroe y su intención de jugarse en el dobles con Ryan Harrison, un juvenil que debuta en Copa. "Estamos esperando a Mardy Fish para mañana (sábado), no creo que juegue el juvenil. Fish se notó muy cómodo, por lo que él va a estar con John Isner".
Y tras la primera jornada, Berón apuesta unas fichas por la salida de Sam Querrey del equipo para el domingo, y la entrada del gigantón Isner. "Por lo que vi de Querrey, le costó mucho Bogotá, y según como juegue el dobles Isner, él podría tomar el lugar como segunda raqueta ante Falla para el domingo".
Por último, el capitán habló del ambiente que se vivió en la plaza. "Se sintió el apoyo, no creía que iba a venir tanta gente por ser viernes. Pero estamos empatando, creo que todos deberían venir a apoyarnos. Nos ha encantado la plaza, quedó muy bonita. Hay que darle crédito a Colsanitas y a la Federación".