x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estrenando banderazo

19 de enero de 2009
bookmark

Con el año nuevo llegan los reajustes en las tarifas: la gasolina, los impuestos, las facturas, la cuota de administración... Y, por supuesto, el nuevo banderazo en los taxis.

Por eso, desde ayer se ven decenas de taxis haciendo fila detrás de la Secretaría de Tránsito de Medellín para que el taxímetro marque los cien pesos de más en el banderazo y los 72 pesos cada 85 metros.

Sin embargo, los taxistas no están felices con las nuevas tarifas. David Mesa es taxista hace cuatro años y para él un aumento de apenas el tres por ciento no significa nada para lo que se viene en gastos como gasolina e impuestos.

"A mi me fue muy bien el año pasado, pero con el aumento de este año apenas si se puede pagar el ajuste del taxímetro y los impuestos. No solo eso, también el tema de la gasolina nos tiene perjudicados", afirmó.

Congelar las tarifas
Pero mientras unos piden un aumento justo y de acuerdo con las subas en otros aspectos como el mínimo, otros solicitan congelar las tarifas para evitar el aumento de otras obligaciones.

Jairo Galeano lleva 13 años en los taxis y para él, si el taxímetro marca más, los pasajeros son menos.

"Cada año, los pasajeros prefieren irse en metro o en bus, porque los taxis son cada vez más caros. Yo creo que el precio se debería quedar como está", afirmó Jairo.

Otro que apoya esta moción, pero por motivos diferentes, es el Sindicato Nacional de Choferes de Colombia, seccional Medellín, que le solicitó al alcalde, Alonso Salazar, derogar los decretos 0026 y 0027 de enero 8 de 2009, en el que se fijan las nuevas tarifas para taxis.

"El orden de cambio tarifario para el servicio de taxis solo representa beneficios económicos para particulares que operan en los talleres de taxímetros y las empresas afiliadoras de taxis, quienes justificando el incremento pretenden cobrar una mayor mensualidad", afirmó Jorge Cano Castañeda, representante regional del sindicato.

Lo que dice el Tránsito
En Medellín hay 19.500 taxis que desde ayer empezaron hacer la fila para cambiar las tarifas de sus taxímetros. Para Diego Reyes, subsecretario Administrativo de Tránsito y Transporte, la mayoría de los propietarios de taxis quieren el aumento.

"La Secretaría de Tránsito siempre ha sido conciliadora y ha escuchado el reclamo del sindicato. El problema hace parte del cobro de las mensualidades que tienen con las empresas afiliadoras, que no hace parte de nuestra competencia", explicó Reyes.

Además señaló que el proceso que se inició ayer se extenderá hasta el próximo 11 de febrero, cuando se espera que todos los taxis tengan el nuevo ajuste legal en sus taxímetros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD