Bien dicen que al que le van a dar le guardan. Es una sentencia popular para expresar que, aquello para lo que estamos destinados, siempre nos encontrará. El lateral izquierdo Álvaro Angulo, uno de los colombianos que mejor rendimiento ha tenido en los últimos meses, es prueba de eso.
Muchos futboleros pedían que fuera convocado, al igual que Dayro Moreno, a la Selección Colombia para la doble fecha de eliminatorias al Mundial Norteamérica 2026 que se disputarán entre el 4 y 9 de septiembre. De hecho, cuando la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer el listado de llamados y su nombre no apareció, hubo polémica.
Muchas personas pensaban que, por su buen rendimiento con Pumas de México, cuadro al que llegó para el segundo semestre del año, después de haber pasado por Independiente de Argentina, merecía el puesto entre los llamados para los encuentros contra Bolivia y Venezuela, que se disputarán en Barranquilla y Maturín, respectivamente.
¿Qué pasó con Deiver Machado?
No lo llamaron. Por la banda izquierda, los laterales convocados inicialmente fueron Johan Mojica y Deiver Machado. Sin embargo, el último, quien juega para el Lens de Francia, sufrió una lesión en el partido que su elenco disputó el viernes por la tercera fecha del torneo nacional francés, donde se impusieron 3-1 al Brest.
Machado recibió una incapacidad de seis semanas por el problema muscular que sufrió. Por eso, no podrá estar en los duelos de eliminatorias. “El entrenador, su cuerpo técnico y el grupo de jugadores le desean a Deiver una pronta recuperación, confiando en que regresará en óptimas condiciones para seguir aportando todo su talento al combinado nacional”, dice un comunicado emitido por la Federación Colombiana de Fútbol este sábado.
De acuerdo con el mismo documento, el reemplazo de Machado en el equipo nacional será Álvaro Angulo, quien llegará en las próximas horas a Barranquilla, donde los colombianos se enfrentarán el jueves, desde las 6:30 p.m., contra Bolivia en el duelo válido por la penúltima jornada de las clasificatorias al Mundial.
Los colombianos, que no ganan desde octubre de 2024, cuando vencieron 4-0 a Chile en el Metropolitano, necesitan una victoria para poder asegurar el cupo entre los clasificados a la Copa del Mundo. De no conseguirlo, deberá esperar a lo que suceda contra Venezuela en Maturín el 9 de septiembre.