Por su desempeño positivo en el manejo de áreas como la salud, la pobreza, la educación, la seguridad, y el manejo transparente y adecuado de los recursos públicos de sus departamentos, durante el periodo 2008 -2011 que termina, fueron elegidos los cinco mejores gobernadores del país.
Se trata de los mandatarios de Santander, Horacio Serpa; Norte de Santander, William Villamizar; Atlántico, Eduardo Verano; Cundinamarca, Andrés González; y Boyacá, José Rozo Millán.
El reconocimiento es hecho por la organización Colombia Líder quien también, de acuerdo a las mismas áreas y durante el mismo periodo, escogió a los 20 mejores alcaldes del país. De estos, sobresalen los burgomaestres de Medellín, Alonso Salazar; Cali, Jorge Iván Ospina; Bucaramanga, Fernando Vargas; Ibagué, Jesús María Botero; y Barranquilla, Alejandro Char.
La coordinadora de Colombia Líder, Karem Labrador, precisó que el próximo 16 de noviembre, de acuerdo con un seguimiento más detallado a los mandatarios preseleccionados, se conocerá cuales son los mejores gobernador y alcalde del país. Así mismo, destacó que en comparación con el último estudio realizado por la entidad (2004 – 2007), los actuales mandatarios se caracterizan por ser mejores administradores.
Cambios
"Creemos que se ha notado un cambio en el perfil de los alcaldes y de los gobernadores. Son mandatarios más preparados, que componen equipos en su gabinete con una mayor preparación y conocimiento y una mezcla interesante entre lo político y lo técnico", manifestó Labrador, quien agregó que los colombianos cada vez están eligiendo mejor a sus dirigentes, pues están "haciendo una apuesta por fijarse en estrategias y programas de gobierno mucho mejor formulados"
La coordinadora de Colombia Líder, enfatizó en que estos reconocimientos son importantes para el país pues "en un contexto actual donde se esta hablando de que todos los gobernantes en Colombia son corruptos, hay otros alcaldes y gobernadores que lo están haciendo bien y debemos reivindicar el buen gobierno, el actuar de esos políticos que hoy se comprometen más con sus administraciones".
De otro lado, la entidad reveló que se recibieron postulaciones de 56 alcaldes y 9 gobernadores del país, quienes buscan ser reconocidos como mandatarios incluyentes, es decir, que desempeñaron una gestión pública en la que impulsaron iniciativas para la inclusión de personas en situación de discapacidad. Los mejores de esta categoría también serán reconocidos el 16 de noviembre.