Eta hizo explotar este jueves un carro bomba en un centro universitario de Pamplona (Navarra), en un atentado que hirió a una veintena de personas y que se produjo dos días después de que la policía diera por desarticulado un comando de la organización terrorista en esa región.
La explosión causó heridas a un total de 21 personas, la mayoría alcanzadas por cristales del edificio, y dejó varios coches ardiendo, según informaron fuentes del centro universitario.
El martes, las fuerzas policiales españolas afirmaron que habían desarticulado un nuevo comando de Eta en Navarra, que estaba "preparado para atentar", con la detención de cuatro personas y la localización de 100 kilos de explosivo, armas y otros materiales.
El atentado se cometió a las 10:00 horas GMT (5:00 a.m. hora de Colombia) en un aparcamiento situado en la parte de atrás del edificio central de la Universidad de Navarra, una institución privada propiedad del Opus Dei, minutos después de que se recibiera una confusa llamada en nombre de Eta.
En la llamada a un servicio de ayuda en carretera, el procedimiento habitual empleado por Eta, se alertó de la colocación de una bomba en un carro, que iba estallar en una hora "en el campus universitario", sin precisar de qué recinto universitario se trataba, según informó el Gobierno regional del País Vasco.
La llamada se recibió en Vitoria (capital del País Vasco, región vecina a Navarra), por lo que la policía local inspeccionó infructuosamente el campus universitario de esta ciudad.
No hubo tiempo, por lo tanto, para desalojar la Universidad de Navarra o de acordonar la zona, lo que estuvo muy cerca de causar "una enorme tragedia", según manifestó el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una comparecencia ante los medios.
"Es evidente pues -dijo- que quien puso la bomba avisó y, o bien sencillamente no avisó del todo intencionadamente, o bien se equivocó. A los efectos de lo que voy a decir da lo mismo, porque el resultado es que podíamos haber tenido hoy una tragedia enorme en la Universidad de Navarra, una tragedia enorme que no se ha producido".
A prisión
El titular de Interior no quiso especular sobre los motivos que ha podido tener Eta (banda que ha asesinado a más de 850 personas desde 1968 en su búsqueda de un País Vasco independiente) para atentar precisamente en Pamplona, apenas 24 horas después de que la policía desarticulara el reconstituido "comando Navarra".
"Yo no voy a entrar en eso. No comento nunca las intenciones de Eta, pertenece al ámbito del trabajo operativo de las fuerzas de seguridad del Estado", manifestó el ministro.
"Nosotros vamos a seguir a lo nuestro. Por tanto, quienes han puesto este coche bomba también, como los que detuvimos el lunes, acabarán frente al juez y en prisión", añadió.
Miles de estudiantes y trabajadores estaban en el momento del atentado en la Universidad de Navarra, cuyo rector, Ángel José Gómez-Montoro, destacó la "serenidad" con la que se reaccionó.