x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Largas colas para pedir cédulas nuevas

07 de enero de 2009
bookmark

Las vacaciones, el anuncio de que hay 250.000 cédulas para entregar y algunas personas que no atienden la sugerencia de llamar primero a averiguar si su documento ya llegó, tienen por estos días atiborradas de gente las registradurías.

Este miércoles, por ejemplo, durante toda la mañana, la fila para reclamar la cédula renovada alcanzó cuatro cuadras, a pesar de la agilidad con la que los funcionarios de la Registraduría trabajaban.

Julio Páramo arribó a las 8:00 a.m. a reclamar su documento. Al llegar se encontró con que la fila le daba la vuelta a la manzana, es decir por la subida de Bombona.

Luego de tres horas estaba a punto de ingresar a las instalaciones, en donde había entre 50 y 60 personas a la espera de que las atendieran, por lo que calculaba que sólo a las 12:00 del día podría terminar su diligencia.

Adentro vio que el procedimiento era sencillo y poco demorado, lo que no ocurría afuera.

Sin embargo, la registradora Especial del Estado Civil, Hilda Zapata, afirma que aunque por estos días el proceso es un poco más demorado por la cantidad de gente que está acudiendo, no lo es tanto como se pretende hacer creer y confirmó que ayer se dieron a la tarea de recoger, a las 8:00 a.m., todas las contraseñas de las personas que estaban en la fila, la cual daba hasta Bombona, y a las 10:00 de la mañana ya las habían atendido a todas.

Julio Páramo se dio cuenta, antes de entrar, de que la fila corría más rápido y él mismo explica que lo que complica las cosas es la cantidad de tramitadores que hay en el sitio, que les venden puestos a los que llegan tarde, a pesar de que la Policía trata de ejercer control.

Explican voceros de la Registraduría que la congestión por estos días se debe, en parte, a que en 2008 se batió récord de expedición de documentos en el país.

Las cifras de producción de cédulas el año pasado fueron las siguientes: cédulas de primera vez (a los 18 años) 661.420; duplicados de cédulas, 1'078.355; rectificaciones de cédulas, 18.588; renovaciones de cédulas, 5'949.142; tarjetas de identidad de nuevo formato (entre 14 y 17 años), 139.301, para un total de 7'846.806 documentos.

Comparado con 2007, año en el que se expidieron 2'532.949 documentos de identidad, el incrementó es del 210 por ciento.

El volumen de cédulas producidas en 2008 se incrementó especialmente en los últimos tres meses: en octubre se produjeron 927.867; en noviembre 1'579.382 y en diciembre 2'006.794.

En Medellín
La registradora Especial del Estado Civil en Medellín explicó que otro factor para la gran afluencia en estos días de enero para reclamar la cédula ha sido por la convocatoria que se ha hecho en todo el país para que se acerquen por el documento y a que la gente quiere aprovechar las vacaciones para hacer la diligencia.

Expresó que en promedio están entregando 1.200 y 1.400 diariamente, pero que en total se atiende a unas 1.800 personas, porque muchas no atienden la sugerencia de llamar a las diferentes líneas que se dispusieron para verificar si su cédula ya llegó.

Algunas personas han asociado la demora con el negocio de la entrega a domicilio que hace la empresa Thomas Greg Express.

Uno de ellos es el ciudadano Francisco Villegas, quien siguió el procedimiento de llamar primero a la línea gratuita para verificar que su cédula ya estaba disponible.

Luego de que la máquina le confirmó que sí, ésta le ofreció el servicio a domicilio, el cual aceptó porque su ocupación no le permitía ir a hacer las colas inmensas que vio cuando trató de hacerlo personalmente.

Este trámite exigía su presencia física y la obligación de quedarse seis horas disponible en la casa hasta que llegara el mensajero de Thomas Greg Express.

El trámite costaba 20.000 pesos, coordinó con la empresa de mensajería el día y la hora de entrega y como nadie llegó, se comunicó con la empresa. Allí le dijeron que no habían podido cumplir con el trámite, pero que podían hacer una excepción muy especial con él a partir del 11 de diciembre, que ellos se comunicarían.

Pero fue él quien tuvo que hacerlo y el 20 de diciembre sí le cumplieron y pudo tener su cédula.

Toda esta situación le generó muchas reflexiones a Francisco. Una de ellas fue: "¿esta vinculada la ineficiencia de la Registraduría para la entrega de las cédulas en las oficinas, con el servicio ofrecido por medio de la empresa de mensajería?".

La Registraduría aclaró que el servicio es opcional, que las filas es el resultado de estar produciendo muchas cédulas. También reconoció que hubo alguna dificultad en la entrega a domicilio, pero que ésta ya fue superada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD