x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Federación visita a clientes en Japón

  • Federación visita a clientes en Japón | Archivo | Luis Genaro Muñoz Ortega, gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.
    Federación visita a clientes en Japón | Archivo | Luis Genaro Muñoz Ortega, gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.
05 de septiembre de 2011
bookmark

El gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, inicia esta semana una correría por Japón, donde compartirá con los actores del mercado y los gremios del sector los retos, avances y perspectivas de la caficultura.

Asimismo, participará el 12 de septiembre en el encuentro del Comité Económico Conjunto Japón-Colombia (el llamado Keidanren, que la Federación preside en Colombia), al que asiste el presidente Juan Manuel Santos y más de 120 empresarios de ambos países. Y a finales de septiembre estará en Tokio en la Feria de Cafés Especiales (150 expositores y cerca de 20 mil participantes y visitantes), de la cual la Federación es patrocinador.

Japón es el segundo destino de exportación del café de Colombia, con más de 1,4 millones de sacos en 2010 (en un mercado que consume 7 millones de sacos por año y es el tercer importador mundial), que responden por el 76 por ciento de las exportaciones hacia ese país.

"Serán reuniones muy productivas, en las cuales les confirmaré nuestro estimativo de producción para este año (9 millones de sacos) y les compartiré el éxito de los programas de renovación de los cafetales", afirmó.

El Café de Colombia hace presencia en Japón desde 1962, cuando el consumo era incipiente. Japón aprecia la calidad del café colombiano y es un mercado muy dinámico e innovador en la preparación de bebidas.

La producción de café en el país ocupa 914 mil hectáreas y 553 mil familias viven del cultivo, en 588 municipios de 20 departamentos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD