x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Festival que abre mente y corazón

TENER LA MENTE abierta es lo que hace falta para disfrutar de los conciertos del Medellín Festicámara. En escena, músicos internacionales y talento local. Entrada libre.

  • Festival que abre mente y corazón | Juan Antonio Sánchez | María Antonia y Luisa Fernanda Betancur Restrepo son dos hermanas que hacen parte de la Red de Escuelas de Música de Medellín y estarán en los conciertos del Festicámara. El instrumento de María Antonia es el violín y el de Luisa Fernanda el violoncello. Ambas estudian en la Universidad Pontificia Bolivariana.
    Festival que abre mente y corazón | Juan Antonio Sánchez | María Antonia y Luisa Fernanda Betancur Restrepo son dos hermanas que hacen parte de la Red de Escuelas de Música de Medellín y estarán en los conciertos del Festicámara. El instrumento de María Antonia es el violín y el de Luisa Fernanda el violoncello. Ambas estudian en la Universidad Pontificia Bolivariana.
22 de abril de 2011
bookmark

Al despertar, a Mileydy Calderón Alzate la saludó el frío de la vereda en un hotel. El pasado martes cumplió 15 años y sin embargo el clima y el lugar eran más razones para celebrar.

La niña estaba viviendo una de las mejores semanas de su vida, aprendiendo de músicos internacionales en el Hotel y Parque Ecológico Piedras Blancas, donde se prepararon los tres conciertos de Medellín Festicámara que iniciarán hoy.

Se trata del primer Festival Internacional de Música de Cámara que realiza la Alcaldía de Medellín con su programa Red de Escuela de Música, y de la mano de la Fundación Salvi, la misma que organiza el Festival Internacional de Música de Cartagena.

Fue Julia Salvi, la cabeza de la Fundación que lleva su apellido, la que escogió el hotel en Piedras Blancas para que reconocidos intérpretes y compositores de música clásica transmitieran su conocimiento a 16 jóvenes de la Red de Escuela, elegidos para este festival.

Estar junto a los expertos es para Daniel Esteban Londoño Fajardo un tope en su aprendizaje. Los últimos nueve años de su vida se ha fusionado con un violín en una experiencia que lo tiene en el selecto grupo.

El año pasado Daniel presentó una audición ante el violinista Scott Yoo, fundador y director artístico de Festicámara. El director empezó a recibir formación cuando tenía tres años y eso lo llevó a interpretar el concierto para violín de Mendelssohn con la Sinfónica de Boston a los doce años.

Scott está convencido de que en el futuro de los músicos colombianos también está tocar con personalidades de talla mundial. A eso se debe la invitación de los expertos para que vinieran a transmitir su conocimiento, pero -dijo Scott- quienes han aprendido más son los maestros.

Hay tanta disposición y buena actitud de los jóvenes de la Red, que el director asegura que todos los invitados han llorado de la emoción en estos días.

Lo que han aprendido maestros y alumnos se escuchará hoy en el primer concierto del festival que se ofrecerá en el Jardín Botánico. Entre los intérpretes estará Mileydy, celebrando con su violín sus 15 años, la semana de aprendizaje y el concierto internacional.

Mente abierta, cree Yoo, basta para disfrutar el festival.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD