El partido de fútbol que disputan esta tarde en el Estadio Atanasio Girardot los equipos Atlético Nacional y Deportes Tolima, tiene connotaciones especiales de las cuales depende el futuro futbolero de la ciudad de Medellín.
Porque más allá de ser la semifinal de ida del equipo verde en el presente campeonato, se trata del primer encuentro en el remodelado estadio, una prueba de fuego para la hinchada verde y el inicio de la fiesta que supondrá el Mundial Sub 20 de Fútbol que se realizará en el país en unas cuantas semanas.
Tras la injustificada demora de las obras, que ojalá aclaren las autoridades, hoy se reestrena el Atanasio Girardot, más coqueto que nunca. Un estadio que, pese a sus años, tendrá desde ahora una imagen moderna y quedará dotado con la infraestructura que hoy tienen los mejores escenarios del mundo y con los adelantos tecnológicos requeridos para temas de seguridad y comodidad de los protagonistas del espectáculo y de los asistentes.
Es ese "nuevo" estadio el que toda la hinchada verde (y en su momento la del Medellín también) deberá empezar a cuidar desde hoy. Sería inadmisible que tras tantos problemas y sanciones, se vuelvan a presentar actos de vandalismo en este escenario o en sus alrededores. Otra consecuencia del buen o mal comportamiento de la afición del Nacional será la posibilidad de utilizar el estadio en la final del campeonato, si el equipo accede a esta instancia.
Los últimos meses, los equipos profesionales y los buenos hinchas del fútbol en Medellín han sufrido un verdadero calvario. Llegó la hora de recuperar el Atanasio Girardot para nosotros y disfrutarlo al máximo en un ambiente de paz y convivencia.
Nuestra ciudad será una de las sedes más atractivas del Mundial que se jugará en menos de dos meses. Es el momento de cambiar la reciente historia de violencia y escándalos, por un futuro de fiesta deportiva. Desde hoy, Medellín vive el Mundial.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4