Bello acaba de conmemorar sus cien años y celebrará desde el 18 de julio hasta el 28, las Fiestas del Cerro Quitasol.
Esta ciudad es la novena del país y es solo superada por ciudades capitales.
Sus últimos 20 años han sido una caldera de rechazo popular hacia la clase política, debido a los "malos manejos" de los gobiernos de turno.
Electoralmente Bello demostró ser un municipio sui generis cuando el 30 de octubre de 2011 se impuso el voto en blanco en las elecciones para la Alcaldía, convirtiéndose en el único del país donde no gana un candidato sino una voz de insatisfacción popular, que más fue una confabulación política.
Importante estar atentos de su escenario político-electoral, ya que se viene gestando una iniciativa de revocatoria del mandato del actual Alcalde, Carlos Muñoz, que pretende confundir al electorado.
Porque la estrategia de venta de esa revocatoria no se basa en la insatisfacción general ni en el incumplimiento del plan de gobierno como lo señala la norma, sino en falsos y denigrantes rumores contra el Alcalde y su Administración.
Porque los resultados en año y siete meses de gestión hablan de un cumplimiento en eficiencia del 90 % del plan de gobierno y de un municipio en franca recuperación fiscal y financiera, cuando en palabras de su Alcalde, "encontramos un municipio en la quiebra", y según reporte de la Contralora Municipal, hoy tiene un superávit de 23 mil millones de pesos.
Muestra del "buen viento…", es el respaldo del alto gobierno, representado en más de 80 mil millones de pesos para obras como el megacolegio Liceo Centenario de Bello en Zamora, el Intercambio Vial La Madera, la organización de vías terciarias, el Punto Vive Digital, la dotación de tabletas y computadores en centros educativos, entre otros, así como las tres visitas de Santos al municipio donde ha formalizado millonarios recursos para su desarrollo.
El pasado martes en la inauguración del proyecto urbanístico de vivienda de interés social más grande del país, Montes Claros (mil ocho apartamentos), el Presidente anunció 10 mil millones de pesos para la construcción del megacolegio Marco Fidel Suárez.
Así Santos esté en campaña, ese regalo no se lo hacen a un alcalde que no genere confianza.
Por su parte, León Fredy Muñoz, concejal de ese municipio y líder de la iniciativa de revocatoria, trata de convencer al pueblo de que el actual Alcalde es una marioneta de la casa Suárez Mira, lo cual es fácil de "digerir" porque pertenecen a la misma colectividad.
Mirar las procedencias políticas del equipo de gobierno desmienten al concejal, pues los secretarios de despacho representan a todas las colectividades políticas, las mismas que se han pronunciado ante la opinión pública, para rechazar la revocatoria, por considerar que le falta fuerza argumentativa y que atenta contra una gestión que trabaja con lealtad política pero con independencia administrativa.
En Bello no saben o no recuerdan que Óscar Suárez Mira trató de imponer como candidato del conservatismo a la alcaldía a su hermano César, pero el mismo partido se opuso y en respuesta inquisidora, pero muy sana, propusieron como candidato al actual Alcalde.
Ojo: como en Bogotá, León Fredy Muñoz viola en Bello ley sobre participación en política de servidores públicos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no