x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

FLA creció un 47 por ciento en el cuatrienio

  • FLA creció un 47 por ciento en el cuatrienio | Archivo | Más de 30.000 millones de pesos fueron invertidos por la FLA en infraestructura locativa y maquinaria para mejorar sus procesos de producción.
    FLA creció un 47 por ciento en el cuatrienio | Archivo | Más de 30.000 millones de pesos fueron invertidos por la FLA en infraestructura locativa y maquinaria para mejorar sus procesos de producción.
15 de diciembre de 2011
bookmark

Importantes logros relacionados con el posicionamiento de marca, el lanzamiento de nuevos productos y el fortalecimiento de procesos administrativos y de ventas fueron alcanzados por la Fábrica de Licores de Antioquia durante los últimos cuatro años.

Para el gerente de la compañía, Andrés Isaza, los resultados son contundentes. Así lo expuso, ayer, durante el balance de su gestión.

"Sentimos una gran satisfacción del deber cumplido lo que nos permite presentar logros importantes como que estemos entre las primeras 50 empresas del país y entre las 20 más rentables", señaló el directivo.

Como gran avance, Isaza destacó los niveles de ventas que llegaron a 1,06 billones de pesos, en 2011, superando la cifra de 756.000 millones de pesos registrada en periodos anteriores.

"Tuvimos un crecimiento del 29 por ciento en unidades producidas y de más del 30 por ciento en utilidades, llegando a casi 276 mil millones de pesos", resaltó.

La distribución en 26, de los 32 departamentos del país (diez más que en 2007), y la presencia en más de 28 países del mundo también fueron catalogadas por Isaza como grandes fortalezas.

Pero los resultados positivos, dijo el gerente, no pararon ahí. La innovación en el portafolio de productos (empaques, etiquetas y nuevos lanzamientos) y la certificación en cinco procesos de gestión de calidad son también hechos destacables.

"Cambiamos la visión del negocio. Ya no solo vendemos botellas sino sensaciones y momentos", concluyó Andrés Isaza.

El reto, la democratización
Entre los desafíos de la industria, Isaza planteó el fortalecimiento de los mercados internacionales, la expansión nacional y la búsqueda de alianzas estratégicas con otras licoreras.

La potencialización de los productos actuales y la democratización de la industria, a través de la venta de acciones, también ocupan un renglón dentro de los retos futuros.

Los mismos que asumirá Fernando Restrepo, a partir del primero de enero, tras su designación en la Gerencia por parte del gobernador electo, Sergio Fajardo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD