x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Frontera no siente nuevas medidas de Venezuela

01 de febrero de 2010
bookmark

Las disposiciones cambiarias, establecidas el pasado 8 de enero por Venezuela, no han representado mayores afectaciones para los comerciantes y empresarios de la zona fronteriza de Norte de Santander.

Luis Alfredo Quintero, presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, dice que las relaciones comerciales con Venezuela siguen en completa normalidad ya que las operaciones "no están fluyendo porque sencillamente para Venezuela no hay comercio; ellos no están dando certificados de importación, no se está aprobando nada. Pues si no hay nada que negociar los efectos siguen siendo los mismos".

Dijo que para las exportaciones de Colombia hacia Venezuela que se encontraban aprobadas con antelación a la medida, las transacciones se siguen haciendo con el dólar negro o paralelo, el cual no sufrió mayor variación, para la importación desde el vecino país de los bienes no contemplados en el Cadivi.

"Los empresarios tienen claro que Venezuela, por ahora, no va a hacer ningún pedido, están dedicados a la identificación de nuevos mercados". Para las exportaciones de arcillas, uno de los negocios productores más representativos de la zona fronteriza de Santander con Venezuela, las medidas de devaluación no afectan las transacciones que ya se venían cumpliendo.

Lisímaco Pinillos Saavedra, representante legal de Tejar Santa Teresa y vicepresidente de la junta directiva de Induarcilla, dice que en el sector había incertidumbre "porque no sabíamos en qué condiciones iba a quedar el dólar paralelo pero con las nuevas disposiciones que dictó el gobierno venezolano vemos que, como exportadores, no nos afecta", confirmó.

Gladys Navarro, directora de la Seccional de Fenalco en Norte de Santander, enfatizó que no ha habido novedades para los comerciantes cucuteños, y que las relaciones con Venezuela se basan más en la confianza para hacer negocios que en las medidas cambiarias que están en vigencia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD