x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Garzón rechazó las minas antipersonal

  • Garzón rechazó las minas antipersonal | Archivo | El vicepresidente Angelino Garzón afirmó que la guerrilla, en especial las Farc, deberían entregar información sobre campos minados para desminarlos.
    Garzón rechazó las minas antipersonal | Archivo | El vicepresidente Angelino Garzón afirmó que la guerrilla, en especial las Farc, deberían entregar información sobre campos minados para desminarlos.
31 de enero de 2011
bookmark

Un profundo rechazó manifestó el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, al hecho en el que una mujer y su hija de 15 meses fueron afectadas por la explosión de una mina antipersonal en zona rural de El Retorno (Guaviare).

El incidente fue el domingo pasado cuando Luz Yanet Angarita se dirigía a ordeñar su ganado acompañada de varios de sus hijos.

Garzón calificó el uso de las minas antipersonal "como una práctica cruel e inhumana" y señaló que "el es una clara violación del Derecho Internacional Humanitario y a los derechos humanos".

"Es hora de que los grupos armados ilegales, en especial las Farc, cesen la producción y siembra de este tipo de artefactos que le hacen daño principalmente a la población indígena, a las comunidades afrocolombianas, a los campesinos, a niños y jóvenes. Necesitamos un país libre de minas y solidario frente a las víctimas", enfatizó el Vicepresidente.

Agregó, además, que las Farc deberían mostrar un gesto de paz e informar la ubicación de los sitios minados para realizar los desminarlos humanitarios.

La mujer y su hija fueron trasladadas a Bogotá para establecer la gravedad de las heridas y brindarles el tratamiento médico.

El Programa Presidencial para la Acción contra las Minas, tiene registradas entre 1990 y 2010, 8.998 víctimas de estos artefactos.

De estas, 690 han sido niños y 181 niñas, además, 5.590 militares fueron afectados por este flagelo durante este periodo.

En diciembre pasado Colombia recibió una prórroga por diez años para el desminado de todo su territorio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD