La seguridad, los problemas urbanos y la falta de confianza les siguen generando dolores de cabeza a los alcaldes de las ciudades capitales del país que, en general, según la encuesta de Gallup Colombia, están estancados en gestión y parecen seguir desconectados con las necesidades de los ciudadanos.
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro; la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, y el alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, mantienen la tendencia a la desaprobación. De otro lado, aparece el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, quien hace un pequeño quiebre en su tendencia y se gana unos puntos de aprobación. El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, está técnicamente estable, al igual que el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo.
"En el caso de Petro se conservan las cifras que han venido manejando en la que tres partes de la población lo desaprueban. En el caso de Barranquilla, el tema de la seguridad es el que golpea la imagen de la alcaldesa Noguera y en Bucaramanga, que tradicionalmente ha sido una ciudad calmada y con buenos niveles de apoyo a los gobernantes, se ve afectada por las protestas locales de los motociclistas", explicó Jorge Londoño, gerente de Gallup.
Andrés Mejía Vergnaud, analista y consultor, destacó el caso del alcalde de Cali. Aunque apenas levanta con cuatro puntos de aprobación logra revertir su tendencia.
"El alcalde Guerrero hace un quiebre en la tendencia que traía y en muy poco tiempo logra un margen relativamente importante. Hay que recordar que esta es una alcaldía que empezó con muchos problemas heredados de alcaldías anteriores y que gradualmente ha ido generando confianza, que se suma a la experiencia de los Juegos Mundiales que fue sumamente decisiva para Cali", dijo Mejía.
Por el lado del alcalde de Bucaramanga, que es el que más cae en gestión, Mejía Vergnaud lo explica diciendo que se debe a que la ciudad "se ha ido llenando de problemas urbanos, con vendedores ambulantes, con el tráfico, con la desorganización del centro, con los motociclistas, y se genera la percepción de que el alcalde no es capaz de manejar la ciudad".
De Petro, dice el analista, "viene en una tendencia al estancamiento, que no va mejorar, pero sí a empeorar".
Puntualiza diciendo que las cifras de Aníbal Gaviria no son malas. "Está estancado en un buen lugar, tiene un buen registro, que es bueno comparado con otros alcaldes del país". Y en el caso de Fajardo logra sumar un punto, que lo ubica como el gobernador con la mejor imagen del país.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no