<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Gobierno y Cicr trabajan en liberación de policías
  • ILUSTRACIÓN MORPHART
    ILUSTRACIÓN MORPHART
POR DANIEL RIVERA MARÍN | Publicado

Con un mensaje en Twitter el presidente de la República, Juan Manuel Santos, permitió la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja en la liberación de los policías secuestrados por las Farc en Valle del Cauca.

"El ministerio de defensa ya tiene instrucciones para coordinar con CICR liberación de policías", fue lo que trinó el primer mandatario.

Sin embargo, no mencionó al colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz, uno de los garantes que las Farc pidieron para hacer posible la entrega de los uniformados.

El congresista Iván Cepeda, miembro del colectivo, dijo que vio el trino del presidente Santos y que sin la "aprobación del Gobierno" Colombianos y Colombianas por la Paz no intervendrán en la liberación.

"Lo ideal es que esa liberación se produzca cuanto antes, nosotros queremos eso y nos hacemos aun lado".

Desde el Cicr se ha manifestado que el organismo está dispuesto a facilitar la liberación. "El Cicr tiene efectivamente conocimiento de la solicitud de las Farc y como siempre estamos dispuestos a facilitar nuestros servicios humanitarios, como un intermediario neutral para que se pueda concretar este anuncio", dijo María Cristina Rivera, integrante del Cicr.

Carlos Lozano, director de Semanario Voz y miembro del colectivo, dijo que no cree "que sea necesaria la mediación de otro país" en esta liberación, como ha sucedido anteriormente, "el transporte yo creo que se le puede solicitar a Brasil, que en ocasiones anteriores ha participado no como mediador, ni facilitador, sino apoyando la logística", añadió. Los liberados serían los agentes de Policía Cristian Yate Sánchez y Víctor Alfonso González, además del soldado Josué Álvarez Meneses, que fueron secuestrados el 25 de enero, en zona rural entre los municipios de Florida y Pradera (Valle del Cauca).

Aunque las Farc hablan de liberar los últimos tres secuestrados, el Ejército le reclama por 60 militares y la polícía por 27 agentes que fueron plagiados y nunca aparecieron.

x