x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Google lanza su sistema de suscripciones digitales

  • Google lanza un sistema de suscripciones digitales | Archivo | Este sistema de suscripciones a contenidos digitales Google One Pass da el control de la gestión a las empresas editoras, al contrario de lo que ocurre con el servicio de Apple.
    Google lanza un sistema de suscripciones digitales | Archivo | Este sistema de suscripciones a contenidos digitales Google One Pass da el control de la gestión a las empresas editoras, al contrario de lo que ocurre con el servicio de Apple.
16 de febrero de 2011
bookmark

El gigante de Internet Google anunció este miércoes en su blog el lanzamiento de Google One Pass, un sistema de suscripciones a contenidos digitales que da el control de la gestión a las empresas editoras, al contrario de lo que ocurre con el servicio de Apple.

Google One Pass está pensado para que las diferentes publicaciones establezcan una relación directa de pagos con el usuario sin establecer peajes por el uso de un dispositivo equipado con su sistema operativo Android.

Apoyo para los periódicos
"Nuestro objetivo es proveer con una plataforma abierta y flexible que acentúe nuestro compromiso para apoyar a los editores, el periodismo y el acceso a contenido de calidad", explicó en el blog Lee Shirani, director de Gestión de Producto de Google.

Ese sistema permite que las compañías fijen los precios así como los períodos de suscripción y establece un nombre de usuario y contraseña única para el usuario, que podrá acceder a las publicaciones que tenga contratadas desde cualquier aparato que use la tecnología Google.

Actualmente Google One Pass ya está en Canadá, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y España, donde ya ha sido adoptado por el grupo mediático Prisa.

La competencia con Apple
El anuncio de Google llegó un día después de que su gran rival por el mercado de los dispositivos móviles, Apple, hiciera público su propio servicio de suscripciones digitales a través de su tienda de aplicaciones, App Store.

Con sus sistema, Apple cobra a la editorial un 30 por ciento del valor de cada suscripción que se realice a través de aparatos como el iPhone o el iPad, aunque permite que la publicación se lleve el 100 por ciento del precio de la operación siempre que el usuario se abone por otros medios.

Los editores podrán vender sus aplicaciones para iPad fuera de la tienda Apple pero deberán garantizar el mismo o menor precio que el que ofertarán dentro de la Apple Store.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD