x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Protestas en Grecia dejan un muerto

  • Sigue la tensión en Grecia por violento paro | AP | Este jueves, los manifestantes se reunieron frente al Parlamento griego.
    Sigue la tensión en Grecia por violento paro | AP | Este jueves, los manifestantes se reunieron frente al Parlamento griego.
20 de octubre de 2011
bookmark

Un sindicalista murió este jueves de un paro cardíaco en una clínica de Atenas, a donde había sido trasladado tras ser golpeado por una piedra durante los enfrentamientos con la policía en una manifestación contra las últimas medidas de austeridad del Gobierno griego, según informó la emisora Skai.

Más de 40 personas han resultado heridas hasta ahora en estos violentos enfrentamientos, provocados por grupos de manifestantes radicales que se enfrentan a los agentes de la policía.

Según las primeras informaciones, el fallecido tenía 43 años y trabajaba en el sector de la construcción.

Familiares del muerto declararon a Skai que durante los enfrentamientos entre elementos radicales y manifestantes del partido Comunista de Grecia (KKE) frente al Parlamento una pierda le cayó en la cabeza.

Otra jornada violenta
Nuevos enfrentamientos entre grupos radicales y la policía en Atenas se registraron este jueves
en el segundo día consecutivo de una huelga general convocada por los sindicatos en protesta contra las nuevas medidas de austeridad.

La policía intervino solo cuando los enfrentamientos entre los dos grupos, que sumaban más de 500 personas, se volvieron violentos y los dispersó con gases.

En esta jornada tampoco circulan trenes, taxis, ni barcos. El transporte público en Atenas se interrumpe en las primeras y últimas horas de la jornada, pero funciona durante el día para que los trabajadores puedan asistir a las manifestaciones.

Los vuelos aéreos recuperaron la normalidad, pero los servicios de salud, enseñanza, administración pública y justicia, así como las empresas y la industria seguirán afectados por la huelga convocada por los sindicatos para protestar contra los nuevos recortes en sus ingresos, despidos y aumento de impuestos.

En las del miércoles en Atenas participaron entre 70.000 (según fuentes policiales) y 120.000 (según los sindicatos) personas, y se produjeron enfrentamientos entre radicales y policías, en los que hubo 34 heridos, 28 de ellos agentes, y más de 30 detenidos.

El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, convocó un consejo ministerial extraordinario en Atenas para tratar su posición en la cumbre europea del próximo domingo, que se espera será determinante para sondear la voluntad de los socios europeos de otorgar un segundo rescate financiero a su país.

Durante el debate del proyecto de ley en el Parlamento, Papandréu declaró el miércoles que "la aprobación de cada artículo de la ley constituye un papel de negociación a nuestro favor", y pidió el apoyo completo a su grupo parlamentario, ya que la oposición en su totalidad ha declarado que lo rechazará.

Papandréu superó por lo menos la primera prueba, la aprobación del proyecto de ley, que contó con el voto positivo de los 154 diputados socialistas del gubernamental PASOK (frente a 141 votos en contra de la oposición, de un total de 295 diputados presentes en la Cámara de 300 escaños).

Este jueves deben votarse artículo por artículo, y los observadores no descartan que algunos de ellos, como el que congela el convenio colectivo, no obtengan suficiente respaldo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD