x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gustavo Petro volvería a trabajar en una semana

El alcalde de Bogotá fue operado de urgencia por un hematoma subdural, la misma lesión que sufrió el 15 de junio. Mientras se recupera, lo reemplaza el Secretario de Salud.

  • Gustavo Petro volvería a trabajar en una semana | El lunes, Gustavo Petro, entregó motos y carros para el Ejército, la Policía y el CTI. FOTO COLPRENSA
    Gustavo Petro volvería a trabajar en una semana | El lunes, Gustavo Petro, entregó motos y carros para el Ejército, la Policía y el CTI. FOTO COLPRENSA
09 de agosto de 2012
bookmark

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, tuvo que ser operado nuevamente de urgencia luego de que los médicos de la Fundación Santa Fe determinaran que era necesario drenarle un hematoma subdural, similar al que sufrió en junio pasado.

El secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien cumple las funciones de alcalde encargado, aseguró que se trató de una intervención “mínima” y que la próxima semana Petro podría reintegrarse a sus actividades.

Voceros de la Alcaldía informaron que la operación “fue un éxito” y que el mandatario pasaría dos días en cuidados intensivos.

Rosa Margarita Gómez, directora del Laboratorio de Neurociencias de la Universidad de la Sabana, explicó que esta lesión es un acúmulo de sangre en el espacio subdural.

“Este espacio es la zona que existe entre dos membranas que cubren el cerebro: la aracnoides y la duramadre. La sangre al salir al espacio subdural se coagula y posteriormente va sufriendo la degradación, como cualquier coágulo, con la intención de poder ser reabsorbido”, explicó la doctora Gómez.

Las consecuencias no se dejan esperar. “Este aumento de moléculas, por una ley física, aumenta la presión osmótica en el contenido líquido de la cavidad donde está el hematoma, entonces el aumento de volumen puede ya iniciar una compresión del cerebro. En cualquier persona, en situación normal, este espacio es virtual, al estar ambas membranas muy unidas o juntas. Si aparece una hemorragia, el espacio subdural es muy fácilmente expansible, a costa de colapsar el cerebro subyacente”, indicó Rosa Margarita Gómez.

Tranquilidad en la Alcaldía
El 15 de junio, Petro tuvo que ser operado de urgencia. En esa ocasión, los médicos explicaron a la agencia de noticias Colprensa, que se habían encontrado dos coágulos entre el hueso y la pared del cerebro, que pudieron haber sido causados por un golpe.

Ayer, el Secretario de Salud, quien es médico, explicó que ese tipo de lesiones se pueden repetir. De ahí que tanto él como los miembros del gabinete estaban atentos a los cambios en su salud.

“Por fortuna él mismo se dio cuenta de que no se sentía como en días anteriores, vinimos aquí a un control y encontramos que había que hacerle una pequeña intervención”, aseguró Jaramillo.

Y es que según el Alcalde encargado, Petro había manifestado en los últimos días que tenía algunas molestias de salud y por eso fue remitido en la tarde a la Fundación Santa Fe donde se determinó que debía someterse a una nueva cirugía.

Jorge Rojas, secretario Privado de la Alcaldía, y que fue quien a través de su cuenta de Twitter anunció la recaída de Petro, señaló que las labores de la Alcaldía continuarán y puso como ejemplo la reunión Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal (Confis) que se realizó mientras el mandatario era intervenido quirúrgicamente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD