La desesperación de los conductores por el mal estado de la vía que de Urrao conduce a Medellín es tal, que la semana pasada decidieron hasta contratar maquinaria de su propia cuenta para remover un derrumbe cerca de Betulia.
Ulises Dantiva, de servicio al cliente de Sotraur, explicó que el alquiler les costó cerca de 500 mil pesos, valor que recogieron entre transportadores de buses y camiones.
En el punto llamado Sajonia, agregó, se cayó parte de la banca y un deslizamiento de tierra les tapó el único carril que estaba funcionando. "Se le han hecho pañitos de agua tibia, pero es urgente hacer algo antes de que se nos caiga toda la banca".
Precisamente, dentro de las carreteras que analiza la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia, para declarar la urgencia manifiesta se encuentra Betulia-Urrao.
El diagnóstico es que en el kilómetro 17+800 hay una falla geológica que compromete el talud superior e inferior de la vía; y hay hundimiento de la banca. Por eso, "se suspendería proceso de licitación para atender de inmediato los sitios afectados en el corredor vial".
Para otras tres vías también se analiza la urgencia manifiesta: Puerto Boy-Betania, Fredonia-Puente Iglesias y Heliconia-Sevilla, que se sumarían a otras cinco en ejecución: Abejorral-Pantanillo-El Oro, La Ceja-Abejorral-Colmenas, San Fermín-Briceño (2) y El Mango-Amalfi.
Milton Herrera, secretario de Planeación de Urrao, manifestó que al desplazar la maquinaria a esa zona de Sajonia, para mejorar el paso, se baja la guardia en otras vías terciarias veredales. Dice que el problema se puso más crítico desde hace un año y que la esperanza es que declaren la urgencia manifiesta para que se inviertan recursos.
La situación afecta el turismo, porque "a la gente le da miedo pasar por ahí", y el transporte de unas 200 toneladas semanales de productos agrícolas.
Ómar Fernández lleva mercancía en su camión, de Urrao a Medellín. Fue uno de los que contribuyó para alquilar la máquina y comenta que esa vía está "pésima. Toca transitar de la mano de Dios y de María Santísima".
La vía a Urabá
De otro lado, el director del Instituto Nacional de Vías, Regional Antioquia, Juan Manuel Restrepo, informó que en la tarde de ayer se abrió de nuevo la Vía al Mar, afectada por un derrumbe en el kilómetro 42+400, jurisdicción de Cañasgordas, en la entrada a Frontino.
Restrepo añadió que otro taponamiento, causado también por un derrumbe, impide el paso entre Bolombolo-Santa Fe de Antioquia, en el kilómetro 62+900, pero que solo podrá ser superado hoy al medio día, pues se debió trasladar una máquina oruga.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no