x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Herederos de Bolt están en Medellín

05 de abril de 2014
bookmark

Dos jóvenes atletas jamaiquinos causan sensación por estos días en la pista atlética del estadio Alfonso Galvis de Medellín.

No solo por su inglés, sino que todos los atletas locales y personas que entrenan y hacen deporte en la pista, sienten curiosidad por su alegría, fortaleza física y la forma cómo se preparan. Al final, se sorprenden gratamente al enterarse quiénes son.

Uno es Raheem Chambers, atleta que a los 16 años de edad está pulverizando los récords que poseían en las categorías juveniles de su país Usain Bolt y Yohan Blake y, según su entrenador Danny Hawthorne, si continúa entrenando de la misma manera podría llegar más lejos que el hombre que ostenta ocho títulos mundiales y seis olímpicos.

El otro es Martin Manley, oro en los 400 metros del Campeonato Mundial juvenil de atletismo de 2013 disputado en Donetsk, Ucrania.

Ambos están en Medellín, junto a su entrenador, en un intercambio deportivo, y aquí se quedarán hasta el 30 de abril.

"Es la primera vez que venimos y estamos muy contentos. Esta pista es excelente, la gente es muy amable y la comida es deliciosa", dice el entrenador Hawthorne, quien agrega que la altitud de la ciudad (1.538 metros sobre el nivel del mar) le permite una mejor preparación a sus deportistas (Jamaica está entre 8 y 14 metros sobre el mar).

Raheem asegura que esa isla da tan buenos velocistas, porque los niños tienen ídolos: "corro desde los 9 años y los niños se dedican a esto, porque en otros deportes no encuentran figuras de la talla de Usain Bolt ".

En la actualidad, Chambers hace los 100 metros en 10,28 segundos, tiempo muchísimo mejor al que hacía Yohan Blake a su misma edad (10,34).

Manley, por su parte, sueña con algún día superar el récord de los 400 metros que estableció Michael Johnson en 1999 (43,18). Y a eso apunta. Hoy tiene 45.89, pero apenas está en el comienzo de su carrera: "esto es de prepararse y no ponerse obstáculos. Hay que creer en uno mismo". Martin está feliz en Medellín y la ciudad se da el lujo de tener, por unos días, a deportistas de su categoría. Sus nombres hay que tenerlos bien presentes

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD