x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Hundimiento en la vía a Bogotá inquieta a usuarios

LA DEPRESIÓN QUE se presenta en el kilómetro 6,0 de la vía, entre Zamora y el Túnel de Guarne y justo antes de llegar al peaje, preocupa a quienes transitan diariamente por este sitio, al que consideran de alta peligrosidad.

  • Hundimiento en la vía a Bogotá inquieta a usuarios | Juan Antonio Sánchez | Desde hoy comenzarán a adelantarse las obras de fresado y adición de material para recuperar el nivel en el kilómetro 6,0 de la autopista Medellín-Bogotá. Aunque en el sitio hay señalización, algunos conductores manifestaron que es insuficiente y que el peligro de que se presenten accidentes en este punto es inminente. Hoy se reanudarán trabajos en el sector.
    Hundimiento en la vía a Bogotá inquieta a usuarios | Juan Antonio Sánchez | Desde hoy comenzarán a adelantarse las obras de fresado y adición de material para recuperar el nivel en el kilómetro 6,0 de la autopista Medellín-Bogotá. Aunque en el sitio hay señalización, algunos conductores manifestaron que es insuficiente y que el peligro de que se presenten accidentes en este punto es inminente. Hoy se reanudarán trabajos en el sector.
03 de enero de 2011
bookmark

Algunos usuarios que transitan diariamente por la autopista Medellín- Bogotá, se muestran preocupados por un hundimiento de considerables proporciones que se presenta, desde hace algún tiempo, en el kilómetro 6,0 de la vía, entre Zamora y el túnel de Guarne.

Para ellos, el paso por el sitio, especialmente, por el carril de ascenso donde se observa la mayor afectación, representa un peligro inminente, sobre todo para quienes no transitan regularmente por la zona.

"Ayer (domingo) me tocó un ver un accidente donde se chocaron cuatro carros y ya me ha tocado ver varias veces incidentes parecidos. Ese sitio es muy peligroso, más que todo, porque ahí hay una curva y la gente sube volada", comentó Francisco Javier Zuluaga, conductor de la Flota Granada, una de las empresas transportadoras que cubren la ruta hacia el Oriente antioqueño.

Según él, el mayor problema que hay en la vía es que "está coca y no hay buena señalización en el carril de ascenso".

Luis Alfredo López, chofer de la Flota Córdova Rionegro y quien circula con mucha frecuencia por el sector, también consideró que este punto crítico es riesgoso para los usuarios de la carretera.

"No me ha tocado ver choques ahí, pero si me parece que ese sitio es peligroso por la velocidad que llevan los carros", dijo.

Además, comentó que desde que empezó la temporada invernal ha observado que se ha intensificado el problema de la calzada que, según él, aunque se ve más afectada en el carril de ascenso también involucra el de descenso.

"Antes se veían grietas pero no era tanto el peligro. Ahora, se ven daños también bajando. Pienso que si hay buena señalización y he visto que han hecho trabajos en el sitio, pero vuelve y se presenta ese problema", puntualizó.

Se trabajará en la zona
John Jairo Otálvaro, director técnico de la empresa de Desarrollo Vial del Oriente de Medellín (Devimed), encargada del mantenimiento de la carretera, afirmó que a nivel general la autopista Medellín-Bogotá se encuentra en buen estado y que solamente en ese punto, un kilómetro antes de llegar al peaje, cuando se sube de Medellín hacia el Oriente, se presenta el hundimiento a lo largo de aproximadamente 60 metros.

"Lo que hemos visto es que a pesar de la abundante señalización que hay en la zona los conductores hacen caso omiso a ella y circulan con mucha velocidad por el lugar", comentó Otálvaro.

De acuerdo con el directivo, en varias oportunidades se ha presentado el hundimiento de esa parte de la vía que, según informó, fue intervenida por última vez hace sólo dos semanas.

"Ya se habían adelantado trabajos para renivelar el terreno pero, desafortunadamente, con el verano de los últimos días se seca el agua y se presentan algunos asentamientos", indicó.

Sin embargo, el director técnico anunció que desde las 7:00 de la mañana de hoy se ejecutarán obras de fresado, se adicionará material para recuperar el nivel de la vía y se reforzará la señalización para mejorar la movilidad en este importante corredor vial y evitar que se presenten accidentes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD