x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Iglesia reitera apoyo a los diálogos, con esperanza

La Asamblea Episcopal reiteró el acompañamiento al proceso de paz entre el Gobierno y las Farc. Pidió que se respete el ritmo de los diálogos.

  • Iglesia reitera apoyo a los diálogos, con esperanza | El Gobierno se ha reunido con los prelados para hablar sobre el proceso de paz, como el 27 de agosto pasado. FOTO ARCHIVO - CORTESÍA
    Iglesia reitera apoyo a los diálogos, con esperanza | El Gobierno se ha reunido con los prelados para hablar sobre el proceso de paz, como el 27 de agosto pasado. FOTO ARCHIVO - CORTESÍA
03 de febrero de 2014
bookmark

Al inicio de una nueva edición de la Asamblea Episcopal de Colombia, su presidente, el cardenal Rubén Salazar Gómez, dijo que el proceso de paz en La Habana es un esfuerzo que vale la pena apoyar, y sostuvo que los colombianos no pueden resignarse a vivir otros 50 años en guerra.

Para el prelado, "la paz no es solamente la ausencia de guerra ni significa solamente el cese del fuego" sino que "se construye con valentía y capacidad de esperanza".

En la tradicional reunión de los obispos de todo el país, Salazar indicó que aunque no será un tema que se toque de manera profunda, "el proceso de paz merece toda la importancia de avanzar en los ritmos estipulados", pues dijo que "los colombianos esperan con totales ansias que el conflicto termine".

El cardenal también dijo ver con buenos ojos la respuesta de las Farc a una carta del vicepresidente de la República, Angelino Garzón, en la que les pedía respetar los mínimos humanitarios, es decir cesar el secuestro, no minar más zonas del país y parar el asesinato de civiles, entre otros. Para Salazar, hay requisitos mínimos para la paz que se deben cumplir.

"Cuando la persona tiene derecho a sus derechos fundamentales entonces podrá construirse la paz. En Colombia nosotros tenemos que hablar de acceso a la tierra, de vivienda digna, educación, salud y al trabajo. Sin ellos las personas jamás podrán tener una vida digna y plena", indicó.

En su concepto, es fundamental que la guerrilla deje claro en los diálogos de La Habana su deseo de no impedir el acceso de la población a esas necesidades, ni violar los derechos de la gente. Igualmente, enfatizó en que el Gobierno debe tener en claro que esos derechos de la población deben ser protegidos para que haya paz.

Respuesta a Garzón
A través de un comunicado, la comisión negociadora de las Farc respondió a una carta enviada por el vicepresidente Angelino Garzón en la que solicitaba a este grupo guerrillero firmar un acuerdo para cumplir con unos mínimos humanitarios, mientras se mantengan los diálogos de paz.

La comisión de las Farc afirmó que ellos han "manifestado de manera pública y reiterada nuestra absoluta disposición para concertar y firmar de manera inmediata un Tratado de Regularización de la Guerra". Para ellos, es importante "aliviar las tragedias y la zozobra que afectan a millones de colombianos inmersos en esta guerra".

Sin embargo, aseguraron que la reacción del Gobierno en estos términos y a través de la voz del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, ha sido de rechazo absoluto.

Por esta razón también rechazan la solicitud del Vicepresidente, argumentado que esta es promovida por el Gobierno y difundida por los medios de comunicación, con el fin de que "las Fuerzas Armadas del Estado desaten una agresión desmedida" en contra de los integrantes de las Farc.

Así, las Farc afirman que propondrán este acuerdo ante el Gobierno, bajo la condición de que éste desmantele las bandas criminales que, según ellos, "son afines al las políticas del Estado" y cuentan "con el respaldo del Ejército y la Policía".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD